Se descubre una nueva alteración en el cerebro de las personas con Alzheimer

La alteración de un proceso denominado glicosilación hace que la proteína precursora amiloide se procese de forma diferente y que aumente la producción de beta amiloide, la proteína que desencadena la enfermedad.
Pese a los importantes avances en investigación de los últimos años, la etiopatogenia de la enfermedad de Alzheimer sigue sin estar del todo aclarada. Una de las cuestiones clave es descifrar por qué en el cerebro de las personas con Alzheimer aumenta la producción de beta amiloide, la proteína que ... + leer más
Artículos relacionados
Una mutación genética que previene la enfermedad de Alzheimer

Se ha descrito una variante genética que reduce las probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer hasta en un 70%. + leer más
La acumulación de beta amiloide podría causar daño cerebral en etapas tempranas del alzhéimer

Un estudio llevado a cabo por el BBRC sugiere que la acumulación de esta proteína puede desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas. Así, los investigadores afirman que intervenir en estas fases de la enfermedad, antes de la aparición de los primeros síntomas, podría ser clave para ralentizar su progresión. + leer más
Hallan unas moléculas en la sangre que relacionan la resistencia a la insulina con el desarrollo alzhéimer
Los expertos indican que los biomarcadores coincidentes en ambas patologías podrían permitir una detección precoz del alzhéimer, ya que la difusión metabólica aparece antes que los síntomas cognitivos. Además, una mejor comprensión de estos puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa y a trazar estrategias terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Hallan una nueva vía que induce al ´suicidio´ de células cancerosas
La muerte celular juega un papel importante en el abordaje del cáncer, en este sentido, se ha podido detectar, recientemente, una forma nueva en la apoptosis de las células cancerosas que involucra al gen Schlafen11. + leer más
Un análisis multidisciplinar para el abordaje de la enfermedad de Alzheimer
Académicos y profesionales de la salud se dieron cita en la sede de la Real Academia de Farmacia y Medicina de Galicia para debatir sobre los desafíos sanitarios y sociales que acompañan al alzhéimer. Los ponentes en sus intervenciones destacaron la importancia de desarrollar métodos más sensibles que permitan un diagnóstico precoz o el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos. + leer más
Biotecnología, potencial aliada frente los retos del párkinson
La biotecnología busca soluciones como el proyecto "Desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento del párkinson mediante IA y cribado masivo de compuestos", en el que participan Celtarys Research, ZeClinics y el grupo Biofarma de la Universidad de Santiago de Compostela, coordinado por AseBio. + leer más