Industria Farmacéutica

Empieza la 2ª edición del Proyecto EMbárcate, dirigido a las entidades que luchan contra la Esclerosis Múltiple

empieza-la-2-edicion-del-proyecto-embarcate-dirigido-a-las-entida

Las entidades tienen hasta el 15 de noviembre para presentar sus candidaturas, pudiendo optar a cinco premios distintos, repartidos en tres categorías.

Sanofi Genzyme lanza la 2ª edición del Proyecto EMbárcate, una iniciativa solidaria dirigida a entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la esclerosis múltiple (EM), que busca dar visibilidad y apoyar económicamente propuestas del movimiento asociativo enfocadas a mejorar de forma directa la calidad de vida de las personas con ... + leer más


Artículos relacionados


Los casos de Esclerosis Múltiple se incrementan un 6,71% en España

Lola hanging out in the beach

El número de casos en España ascendió en el 2022 hasta los cerca de 66 mil casos. + leer más

Reunión Anual SEN: Los mecanismos de la esclerosis múltiple se pueden identificar por una serie de biomarcadores

Lola hanging out in the beach

El diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple implicará un tratamiento precoz y probablemente mejor pronóstico. La gran diferencia con otras enfermedades neurodegenerativas es que hay tratamientos. El tratamiento hay que monitorizarlo a largo plazo para comprobar que funciona. + leer más

Asocian la migraña al pródromo de la esclerosis múltiple en mujeres

Un estudio revela que la migraña es el tipo de dolor de cabeza más frecuente en mujeres que posteriormente desarrollarán la enfermedad. + leer más

Luces y sombras con la terapia celular intratecal en la esclerosis múltiple

Los resultados del primer ensayo clínico de su clase indican que el tratamiento ofrece mayor beneficio en algunos subgrupos de pacientes con enfermedad progresiva. + leer más

El Ministerio de Sanidad aprueba la financiación de Xenpozyme® (olipudasa alfa) para el tratamiento de ASMD  

Se trata de un gran avance para la comunidad médica, ya que el fármaco desarrollado por Sanofi es el único tratamiento específico para esta enfermedad ultra-rara.   + leer más

La CE aprueba Sarclisa® para el tratamiento del MDMM no candidato para trasplante autólogo de células madre

La aprobación parte de la opinión positiva del CHMP de la EMA y de los resultados obtenidos del ensayo clínico fase III IMROZ, según el cual isatuximab en combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona mejora la SLP en comparación con el tratamiento de referencia habitual. + leer más