Industria Farmacéutica

Dos de cada tres pacientes en tratamiento oncológico sufren efectos adversos en su piel

dos-de-cada-tres-pacientes-en-tratamiento-oncologico-sufren-efectos-adversos-en-su-piel

´Regalos que cambian vidas´ y ´Pink October´ son las dos acciones del proyecto de Responsabilidad Social Corporativa abanderado por La Roche-Posay para apoyar al paciente oncológico durante todo el tratamiento. Gracias a la colaboración de miles de personas, La Roche-Posay ha abierto tres nuevas Unidades del Cuidado de la Piel en 2019 y una más en 2020.

Sequedad generalizada de la piel, sensación de prurito, grietas en manos y pies, inflamación del reborde ungueal, erupciones cutáneas y eritemas son algunos de los efectos adversos que sufren la piel y las uñas del paciente oncológico durante el tratamiento. En los últimos años, las terapias oncológicas han experimentado una gran ... + leer más


Artículos relacionados


#AhoraTuPiel, la iniciativa de Chiesi e ISDIN para concienciar sobre la importancia de la fotoprotección en las personas trasplantadas

Lola hanging out in the beach

En esta campaña se entregarán 5.575 kits de protección solar con consejos de prevención dermatológica en las 87 Unidades de Trasplantes en España.    + leer más

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe consigue la acreditación de dos nuevas unidades de referencia

Lola hanging out in the beach

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha logrado la designación de dos nuevas unidades de referencia nacional: `Trasplante de Páncreas' y `Enfermedad Vascular Hepática Compleja'. De esta forma, el hospital cuenta ahora con un total de 27 unidades de referencia en España, además de 24 en la Comunitat Valenciana y 4 servicios dentro de redes europeas. + leer más

Las unidades de oncodermatología son necesarias para la gestión eficaz de las reacciones cutáneas tras tratamientos del cáncer

De unos años a esta parte, se ha incrementado, entre los dermatólogos, su interés por las consecuencias en la piel de los tratamientos oncológicos. De ahí, el surgimiento de la `oncodermatología´, encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones cutáneas derivadas de estos procesos cancerosos. + leer más

LEO Pharma cierra 2023 facturando 93,2 millones de euros y con un crecimiento del 6,9% en España  

El crecimiento en ventas de LEO Pharma se debe gracias al biológico tralokinumab (Adtralza®) para la dermatitis y a Enstilar®, que se erige como el producto más consolidado en términos de facturación. + leer más

El CSC y Roche Farma muestran un informe sobre el abordaje de la DMAE y el EMD 

El informe incluye las dificultades existentes en el abordaje de estas patologías visuales y busca identificar nuevas estrategias para poder abordar la falta de atención y el retraso en el diagnóstico. Algunas de las propuestas son: la creación de sistemas de registro automatizados para el seguimiento de pacientes, el desarrollo de espacios de hospital de día para tratamientos intravítreos o la incorporación de programas de cribado. + leer más

El abordaje multidisciplinar y la digitalización mejoran la atención a pacientes con patologías oculares crónicas

El encuentro 'Mirando juntos al Futuro', organizado por Roche Farma España, ha reunido a expertos de toda España para debatir sobre el impacto del acto único en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la visión. Los especialistas destacan el papel clave de la colaboración multidisciplinar para mejorar los resultados en salud ocular, especialmente en patologías como la degeneración macular asociada a la edad y el edema macular diabético. + leer más