Industria Farmacéutica

La atención a pacientes con Covid-19 colapsa la actividad quirúrgica hospitalaria en España

la-atencion-a-pacientes-con-covid19-colapsa-la-actividad-quirurgica

La cancelación o demora de las cirugías electivas está empeorando de forma sensible la situación de pacientes pendientes de una cirugía bariátrica. En casi todos los centros hospitalarios se ha reducido la actividad quirúrgica a menos de la mitad y, en muchos, es meramente residual o testimonial.

Los cirujanos levantan la voz ante la situación precaria en la que están trabajando actualmente en España debido la pandemia, quedando prácticamente supeditada toda su labor a la atención de pacientes con Covid-19, a la resolución de urgencias quirúrgicas y a la práctica de consultas telemáticas. Así lo atestigua la Dra. ... + leer más


Artículos relacionados


Urgencias del Hospital de La Princesa obtiene la certificación de calidad ISO por AENOR

Lola hanging out in the beach

La coordinación de este gran equipo de profesionales hace que la intensa actividad del servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Princesa con 115.000 pacientes atendidos anualmente, se lleve a cabo de forma ordenada y segura. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina   

Lola hanging out in the beach

La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea.    + leer más

79 indicadores para los equipos PROA de urgencias frente a las resistencias antibióticas

Varios miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria publican el artículo Diseño de un panel de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos en los Servicios de Urgencias. Apuntan a la homogeinización de las intervenciones como la clave para mejorar en este aspecto. + leer más

La SEFH ofrece formación en la gestión de medicamentos en el servicio de Urgencias

La XVI edición del Curso GIMUR del grupo RedFastER reunió a más de 60 alumnos, que asistieron a ponencias de especialistas en cardiología, neurología, anestesia y enfermería, junto a talleres prácticos de RCP y manejo de pacientes polimedicados. + leer más

La SEMERGEN valora la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias en medicina  

Ante esta situación, desde la SEMERGEN han puesto de manifiesto la importancia de un sistema asistencial que ponga por delante las necesidades del paciente para asegurar la atención personalizada e integradora.    + leer más

El Hospital de Bellvitge apuesta por la teleasistencia en el seguimiento del asma

El proyecto ha incluido la creación de una aplicación móvil para los pacientes, que permite acceder a textos, imágenes y vídeos educativos personalizados según el estado y necesidades de cada persona. + leer más