Protocolo de atención detallado para los afectados de Covid-19 persistente

La alianza entre la SEMG y los colectivos Long COVID ACTS da fruto a estas directrices que tienen como objetivo mejorar la atención médica a los afectados por la pandemia persistente, un proceso patológico desconocido que genera incertidumbre.
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) -en colaboración con los colectivos autonómicos de afectados de Covid-19 persistente de Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Valencia (Long Covid ACTS)-, está elaborando un Protocolo de atención detallado a esta enfermedad. El objetivo es mejorar la atención de los ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso SEMG: Los síntomas más preocupantes de la Covid persistente son los neurológicos

Hay una necesidad de aplicar financiación al problema de Covid persistente. No hay visibilidad de lo que supone la Covid persistente porque los pacientes no saturan los hospitales, pero es urgente afrontarlo. Hay que invertir más en su investigación, ya que hay una necesidad de tener una solución de aquí a cinco años. Se sabe ahora que las vacunas reducen hasta la mitad del riesgo de sufrir Covid persistente. + leer más
Sin marcadores diagnósticos no se puede conocer la prevalencia de la Covid persistente

Lograr un abordaje integral es una de las prioridades actuales para los pacientes de la Covid persistente, una patología cada vez más invisible en el sistema sanitario pero con una cifra estimativa de unos dos millones de afectados solo en España. Todos los colectivos implicados demandan mayor atención para esta enfermedad cuyos efectos para la persona que la sufre son considerables, como se ha puesto de manifiesto en la Jornada organizada por REiCOP. + leer más
Se requiere más formación y pruebas diagnósticas para mejorar el pronóstico de la Covid persistente
El abordaje de la Covid persistente a partir de la sintomatología tan variada que muestran las personas afectadas y que abarca diversas especialidades médicas, desde cardiología hasta medicina de laboratorio, pasando neurología y medicina familiar y comunitaria, entre otras, plantea la necesidad de una coordinación y el establecimiento de un circuito asistencial para una correcta atención, según se puso de manifiesto en la Jornada REiCOP. + leer más
Los afectados por la Covid persistente claman respuestas al sistema sanitario
Los pacientes de Covid persistentes se sienten desprotegidos dentro del sistema sanitario y piden soluciones ante una enfermedad que en España todavía no está reconocida. Consideran que la puesta en marcha de un plan estratégico nacional podría contribuir a avanzar y, al mismo tiempo, ayudar a otros pacientes en situación parecida. + leer más
La SEMG reflexiona sobre el impacto de la COVID-19 sobre el sistema nacional de salud
Tras cinco años desde el inicio de la pandemia por coronavirus, la sociedad subraya que esta etapa, además de ser una tragedia, ha sido una oportunidad para el cambio. Esto se debe a que los desafíos enfrentados han puesto de manifiesto la importancia de una mayor planificación y dotación de recursos, especialmente de cara a futuras crisis sanitarias. + leer más
SEMG Cataluña presenta la segunda edición de `Resigueme´
`Resigueme´, en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, se estrena en esta segunda edición con `SEMG Talks´, sesiones cortas de 10 minutos destinadas a futuros médicos y enfermeros sobre novedades de la EPOC, vacunación en adultos o los AINES. + leer más