"Estamos siendo demasiado optimistas con la vacuna"

Mario Borges, Coordinador Nacional del Código Sepsis y asesor externo de la OMS (Organización Mundial de la Salud), indica que la pandemia resaltó y sacó a la luz los defectos que había en la Sanidad y pone de ejemplo “la falta de personal sanitario, de recursos, de camas, de un sistema de medicina primaria obsoleto, la realización de contratos precarios y algunas veces humillantes, además de una medicina pública barata, basada en sueldos inferiores en comparación a otros países europeos”.
En las últimas décadas se ha demostrado que mediante el uso del Big Data y la inteligencia artificial se han logrado grandes avances en el campo de la investigación y de la salud. El proyecto BISEPRO, iniciativa liderada por la Unidad Multidisciplinaria de Sepsis del Hospital Universitario Son Llàtzer de ... + leer más
Artículos relacionados
Se acorta la carrera contrarreloj contra la sepsis

Tres hospitales españoles se proponen ganarle la carrera a la sepsis, proceso agudo e híperagudo que causa mayor mortalidad hospitalaria en el país y en el resto del mundo. Como avanzadilla de los 170 nosocomios que ya disponen de código sepsis pero que pueden mejorar sus cifras de supervivencia mediante la inteligencia artificial (IA). + leer más
¿Buscas actualizar conocimientos en IA? Vuelven el THAIS y el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB

La 3ª Edición del Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS) y la 5ª Edición de Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB regresan para acercar el conocimiento más actualizado a los profesionales sanitarios. + leer más
Metalyse® 25 mg: Cada minuto cuenta en el tratamiento del Ictus Isquémico Agudo1
El ictus isquémico agudo (IIA) representa una de las emergencias médicas más críticas, donde el tiempo es un factor determinante.1 + leer más
La AEU se une a la iniciativa de BMS `Rompiendo el silencio´ para visibilizar el cáncer de vejiga
Para concienciar sobre la realidad del cáncer de vejiga, especialistas han puesto en relieve la necesidad de que la enfermedad sea atendida desde una abordaje multidisciplinar. También han manifestado la importancia de que la población general conozca los síntomas para favorecer la detección precoz como la presencia de sangre en la orina. + leer más
La AEU promueve la formación continuada de calidad en los urólogos españoles
El XXI Curso de Urología para Residentes de 5º año de la Asociación Española de Urología reúne a 75 futuros profesionales en un espacio de aprendizaje, que también prepara a los asistentes para el examen EBU. + leer más
Alemania gasta más del 10% de su PIB en sanidad
El país germano es el estado de la Unión Europea que más invierte en salud, seguida de Francia y Suecia. España gasta tres puntos porcentuales menos que Alemania. + leer más