Aprender por reglas es desastroso, anticiparse es lo que cambia el paradigma de la Medicina

Estamos en un momento de transición y no somos conscientes de la magnitud que tiene. El Covid-19ha demostrado que, gastando lo que gastamos en atención médica, no hemos sido capaces de luchar contra el entorno, de influir en factores como el transporte. La Salud digital será clave en el modelo de atención sanitaria desfragmentada. Las XV Jornadas de Evaluación y Gestión en Salud de la Fundación Signo tratan en su último día la Inteligencia Artificial. El score de riesgo es lo que cambia el paradigma de la Medicina.
En el último día, este viernes, de las XV Jornadas de Evaluación y Gestión en Salud de la Fundación Signo; Ignacio Hernández Medrano, fundador de Savana y de Mendelian, abordó la Inteligencia Artificial en Sanidad: separando hechos de ficción. Para él, el mejor ejemplo de Inteligencia Artificial es el traductor ... + leer más
Artículos relacionados
Inteligencia artificial y nuevas tecnologías, asentadas en el entorno sanitario

"Blockchain, Inteligencia Artificial y metaverso en la gestión de los Sistemas Informativos", nueva píldora del programa MicroFormación de la Fundación SEDISA. + leer más
Aplican una nueva forma de inteligencia artificial para medir el nivel de ansiedad

Expertos norteamericanos han desarrollado una novedosa forma de inteligencia artificial capaz de predecir la probabilidad de que una persona pueda sufrir un nivel mayor o menor de ansiedad, con hasta más de un 80% de precisión. + leer más
Crece el mercado de la IA en el sector sanitario
Los indicadores muestran que la facturación en cinco años de este sector pasará de los 11.500 millones de euros en 2024 a los 36.500 en 2029. En ASHO, empresa de codificación clínica e inteligencia artificial aplicada al sector de la salud, creen que el juicio médico es y seguirá siendo siempre prioritario. + leer más
SmartGlobalLab acelera la innovación médica y farmacéutica con IA
Mestrelab Research presentó los resultados finales de su proyecto que utiliza inteligencia artificial para el desarrollo de fármacos. SmartGlobalLab, financiado por Red.es y la Unión Europea, busca crear un mercado global de datos científicos para mejorar la investigación en la industria farmacéutica mediante la digitalización. + leer más
En busca de herramientas tecnológicas para identificar infecciones graves
Se estudia aplicar la inteligencia artificial también para medir la gravedad de una infección con mediciones más rápidas, convenientes para el paciente, y más fáciles de manejar para el médico. Esto podría ser posible gracias a innovadoras herramientas que combinan tecnología de cámara, software e IA. + leer más
¿Buscas actualizar conocimientos en IA? Vuelven el THAIS y el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB
La 3ª Edición del Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS) y la 5ª Edición de Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB regresan para acercar el conocimiento más actualizado a los profesionales sanitarios. + leer más