Arranca un estudio de cribado con tests rápidos de antígeno en actividades comunitarias con alto riesgo de infección

En el ensayo participarán más de 1.000 personas, con el objetivo de lograr 10.000 pruebas para evaluar la eficacia de este tipo de cribado previos a la realización de actividades comunitarias e identificar a las personas sintomáticas y asintomáticas infectadas por coronavirus.
El Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, junto con la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas, han puesto en marcha un estudio periódico de cribado con tests rápidos de antígeno SARS-CoV-2 que se llevarán a cabo en actividades comunitarias con alto riesgo de infección. Está previsto realizar tests ... + leer más
Artículos relacionados
Oriol Mitjà recibe una beca para investigar la sífilis y avanzar en la vacuna

La ayuda Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación, de 2,9 millones de euros, permitirá al doctor avanzar en el estudio de la enfermedad, en expansión global sin grandes avances en 50 años. El proyecto busca mejorar diagnósticos y sentar las bases para un tratamiento. + leer más
La SEMG publica en exclusiva el Test Mongil de AAVD

El Test Mongil es el primero que se establece como una forma de medición que posibilita analizar qué cambios leves se producen en la funcionalidad para hacer una identificación temprana del deterioro cognitivo analizando las AAVD. La SEMG ofrecerá esta prueba a profesionales de forma gratuita en su web. + leer más
NG Precision+, el primer test de embarazo en sangre de uso doméstico
La colaboración de Towa con NG Biotech permitirá el lanzamiento comercial del primer y único test de embarazo en sangre de uso doméstico con un dispositivo "todo en uno" patentado. + leer más
SEMG enseña a gestionar y cribar las quejas subjetivas de la memoria en Atención Primaria
A pesar de la creencia extendida de que los trastornos de la memoria son exclusivos de la edad avanzada, los especialistas aseguran que esta idea es errónea. Los doctores Alberto Freire y Rosa López Mongil destacaron en un encuentro la importancia de diferenciar estos trastornos de otros problemas subyacentes. + leer más
Retos en el abordaje del cáncer de testículo, el tumor más frecuente en varones con menos de 35 años
El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en varones con menos de 35 años, tiene una incidencia anual en España de 1.549 casos y en el 95% de los casos se consigue la curación con los tratamientos actuales. + leer más
Logran detectar anomalías pulmonares en jóvenes con COVID-19 persistente
Con ayuda de tecnología avanzada aplicada a la resonancia magnética investigadores alemanes han podido obtener la primera evidencia integral de anomalías mensurables de la perfusión pulmonar regional en pacientes pediátricos con COVID-19 persistente plasmada en imágenes pulmonares sin contraste ni radiación. + leer más