Industria Farmacéutica

`Arc en Covid-19´ destaca la necesidad de rigor científico en el momento actual

Los datos primeros que se están obteniendo de eficacia de vacunas, como la de Pfizer o Moderna, son muy prometedores. El Annual Review of Congress and Scientific Literature promovido por Faes Farma sobre el Covid-19 muestra qué es de más utilidad de lo que hemos aprendido de la pandemia en cuanto a microbiología y epidemiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico y tratamiento. Es evidente que necesitamos una vacuna específica.

Con el objetivo de filtrar qué es de más utilidad de lo que hemos aprendido de la pandemia, se celebró este viernes y este sábado el encuentro digital Arc en Covid-19, el Annual Review of Congress and Scientific Literature promovido por Faes Farma, que tuvo más de 1.100 inscritos. Rafael ... + leer más


Artículos relacionados


Faes Farma celebra la 9ª edición del ARC en EPOC

El evento contará con diversos expertos en neumología y enfermedades respiratorias para abordar cuestiones como los avances en IA aplicada al diagnóstico de la EPOC, al paciente respiratorio o a la epidemiología. + leer más

FARMA-QUIZ, la herramienta de gamificación que facilita la actualización de conocimientos a profesionales sanitarios

La iniciativa consiste en el envío de retos cada martes a través de un grupo de whatsapp en formato de preguntas con respuestas múltiples. Además, cada jueves los coordinadores envían una infografía a modo de resumen. FARMA-QUIZ, reconocida con el premio a la mejor Comunicación Oral en el 27º Congreso Nacional de la SEFAP, cuenta con una participación que oscila entre el 30 y el 63%. + leer más

Relacionan la deficiencia de vitamina D con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares  

La deficiencia de vitamina D, comúnmente relacionada con la salud ósea, está emergiendo como un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  + leer más

Relacionan niveles bajos de vitamina D con enfermedades respiratorias como el asma y la EPOC

Un estudio evidenció que la mayoría de los pacientes con EPOC presentan niveles bajos de 25(OH)D, una tendencia que también se observa en personas con asma, según confirma el Dr. Rubén Andújar-Espinosa. El especialista resalta la necesidad de más investigaciones para optimizar las estrategias de manejo clínico de las enfermedades respiratorias crónicas. + leer más

Destacan el papel que podría tener la vitamina D en el tratamiento de la endometriosis o la dismenorrea

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica dependiente de los estrógenos que afecta a millones de mujeres. Investigaciones recientes han analizado la relación entre la deficiencia de vitamina D y la progresión de esta patología, destacando su posible papel en la regulación de la inflamación y la apoptosis del tejido endometrial. En este contexto, estudios clínicos han demostrado que el calcifediol es entre 3 y 6 veces más eficaz que el colecalciferol para normalizar los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D. + leer más

Comprendiendo la hemofilia a través de la realidad virtual inmersiva

Roche Farma España y el Hospital Universitari Sos Espases de Palma de Mallorca han puesto en marcha una nueva iniciativa para educar sobre la realidad de las personas con hemofilia. El proyecto Hemoverso consiste en ofrecer una experiencia inmersiva destinada a niños de 8 a 12 años. + leer más