Industria Farmacéutica I+D+I Equipo Hospitalario

El cáncer de pulmón no microcítico temprano apunta a mejores tasas de supervivencia

el-cancer-de-pulmon-no-microcitico-temprano-apunta-a-mejores-tasas

En la apertura del X Educational Symposium of the Spanish Lung Cancer Group (GECP) se han recogido avances destacables en el uso de la cirugía robótica y los tratamientos en adyuvancia con quimioterapia, a partir de una más precisa utilización de los medios de diagnóstico y estadificación.

La primera mesa del décimo simposio educacional del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), se centró en la etapa temprana del cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC), también llamada de carcinoma in situ, o CIS. Previamente, el presidente del GECP, doctor Mariano Provencio, abrió la sesión con su bienvenida a ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio del GECP confirma el beneficio quimio-inmunoterapia preoperatoria en cáncer de pulmón

Lola hanging out in the beach

El estudio NADIM abrió la puerta a un cambio en el abordaje terapéutico de los tumores de pulmón en estadios intermedios. Un beneficio que se confirma un lustro después. No obstante, el 65% de los pacientes participantes en el estudio está libre de enfermedad y un 69% sigue vivo a cinco años. + leer más

El GECP presenta avances en quimio-inmunoterapia para pacientes con cáncer de pulmón en estadio III

Lola hanging out in the beach

El estudio APOLO del GECP revela que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia antes del tratamiento estándar mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón avanzado. Los datos muestran una mejora significativa en la supervivencia libre de enfermedad y en la tasa global de supervivencia.   + leer más

El GECP reivindica diagnósticos moleculares tempranos para mejorar el pronóstico del cáncer de pulmón

El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Pulmón destaca la importancia de personalizar el tratamiento de la enfermedad, que es la tercera causa de muerte en España. + leer más

Elaboran el primer consenso multidisciplinar sobre el abordaje del CPNM  

Desde el GECP han elaborado este consenso con el fin de promocionar la evaluación de los pacientes por un equipo oncológico multidisciplinar. La presentación ha tenido lugar durante la jornada `Avances en el Abordaje Multidisciplinar del Cáncer de Pulmón´.    + leer más

Un ensayo que consolida el cambio de paradigma en el cáncer de pulmón tiene origen español

Mariano Provencio, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro, participará en la investigación en un ensayo clínico en fase III que será publicado por la revista científica de alto impacto The New England Journal of Medicine.  + leer más

"Las nuevas dianas moleculares y combinaciones terapéuticas pueden abrirnos la llave hacia la mejora"

Con más de 700 especialistas y 190 hospitales asociados en España, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) impulsa ensayos clínicos, formación y concienciación. Destacan sus estudios en inmunoterapia y nuevas terapias, contribuyendo a la innovación y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. + leer más