Industria Farmacéutica I+D+I

Los flavonoles dietarios mejoran la oxigenación cerebral

En adultos jóvenes inducen respuestas cognitivas mayores y más rápidas en situaciones respiratorias adversas.

Un estudio realizado por investigadores de las Universidades de Illinois y Birmingham indica que los flavonoles del cacao promueven un aumento de los niveles de hemoglobina en el córtex cerebral. Dos horas después de consumir cacao los participantes del estudio fueron expuestos a una atmósfera con un 5% de dióxido ... + leer más


Artículos relacionados


Los cambios negativos inducidos por el estrés en la conducta alimentaria alteran la función vascular

El impacto del estrés en la salud puede acarrear consecuencias negativas por lo que cualquier cambio para protegerse de algunos de los efectos puede resultar positivo. En este sentido, el consumo de alimentos con un alto contenido de flavonoides puede utilizarse como estrategia para mitigar parte del impacto de este factor fisiológico en el sistema vascular. + leer más

Fitonasal Spray de Aboca: acción descongestionante para la irritación nasal

Este producto sanitario contiene taninos, flavonoides y sal, que proporcionan una acción descongestionante y un efecto protector, sin riesgo de habituación gracias a su mecanismo de acción no farmacológico. Fitonasal Spray de Aboca es apto para adultos y niños a partir de 6 años. + leer más

Asocian un elevado IMC con cambios en las pulsaciones fisiológicas del cerebro

Dados los múltiples procesos fisiológicos que se ven comprometidos por la obesidad, se baraja la hipótesis de que un índice de masa corporal elevado podría estar involucrado en el deterioro de las pulsaciones fisiológicas que impulsan la hidrodinámica del cerebro humano. + leer más

Un flavonoide vegetal muestra actividad en un modelo de asma alérgica

Científicos reportan que la calicosina atenúa la inflamación y el remodelado de las vías respiratorias, a través de un mecanismo inmunológico. + leer más

Avances en el conocimiento del envejecimiento cerebral a través de resonancia magnética

Hasta ahora, las estimaciones sobre la edad del cerebro sólo podían obtenerse a partir de escáneres cerebrales aptos para investigación, sin embargo, investigadores norteamericanos han dado un innovador paso hacia el desarrollo de biomarcadores basados ​​en la edad del cerebro a partir de datos de resonancia magnética disponibles en los servicios sanitarios. + leer más

Averiguan cómo el circuito neuronal en la médula espinal permite el aprendizaje motor sin necesidad del cerebro

Nuevos hallazgos científicos relacionados con las posibilidades de la medula espinal sin necesidad de que intervenga el cerebro podría arrojar luz a la hora de idear nuevas estrategias enfocadas a la recuperación motora después de una lesión en esta parte del cuerpo humano. + leer más