Industria Farmacéutica I+D+I

La segunda generación de virus oncolíticos ofrece promesa en el cáncer

Una modificación evita que sean eliminados por el sistema inmunitario, permitiendo su acción tanto sobre el cáncer localizado como en las metástasis.

Científicos de diversos centros de investigación estadounidenses han aumentado la efectividad de un adenovirus oncolítico, introduciendo en su estructura una mutación que lo hace irreconocible por los anticuerpos naturales IgM. Dmitry Shayakhmetov, investigador en la Universidad de Emory y director del estudio, afirma que la baja eficacia de los virus oncolíticos ... + leer más


Artículos relacionados


Paso adelante con los virus oncolíticos en un modelo de cáncer de mama metastásico

En combinación con la inmunoterapia celular, la nueva variante viral reduce la carga metastásica pulmonar a niveles indetectables. + leer más

Virus oncolíticos y terapias CAR-T se alían para combatir el glioblastoma

Los resultados de un estudio en un modelo animal ponen de manifiesto la superioridad de esta combinación, especialmente en tumores cuya localización hace inviable la viroterapia. + leer más

Asocian la toxicidad inmunológica de la inmunoterapia a mejores desenlaces en el carcinoma renal

Los pacientes que experimentan este tipo de efectos adversos presentan un riesgo de progresión de la enfermedad un 60% menor. + leer más

Revisan las pautas sobre la administración conjunta de terapias para la tuberculosis resistente y hepatitis C

Actualmente, el tratamiento de la tuberculosis multirresistente a rifampicina plantea muchos desafíos, desde el punto de vista de la OMS, que pueden agravarse más para quienes padecen, además, una enfermedad hepática preexistente debido a la posible hepatotoxicidad de algunos medicamentos administrados contra la tuberculosis. De ahí surge la necesidad de actualizaciones sobre la administración conjunta del tratamiento para la tuberculosis resistente y la hepatitis C. + leer más

Un estudio revela la variabilidad de las respuestas de los pacientes a los DILI

Un equipo de investigación multidisciplinar de la UV y del ISS La Fe ha realizado avances en el entendimiento de los DILI, una complicación hepática grave y heterogénea que presenta desafíos diagnósticos. Se trata del primer estudio que ha aplicado la metabolómica al estudio de la hepatotoxicidad en pacientes. + leer más

Revelado el potencial neuroprotector de la troglitazona en un modelo de epilepsia

La reducción de las convulsiones y del daño neuronal en animales tratados con el fármaco sugieren que éste podría ser reposicionado para esta nueva indicación. + leer más