Un dispositivo médico reduce los casos graves de anafilaxia y mejora su gestión global en el 88% de los pacientes
La anafilaxia es una reacción alérgica grave de rápida aparición que puede causar la muerte; alrededor de un 4% de la población tiene alergia a algún alimento y esta prevalencia aumenta en los niños.
La startup barcelonesa Adan Medical Innovation ha realizado el primer ensayo clínico que evalúa la utilidad de un dispositivo médico, compuesto por una funda inteligente para el autoinyector de adrenalina y una app, que ayuda a la gestión de la anafilaxia. El proyecto ha logrado aplicar con éxito una tecnología ... + leer más
Artículos relacionados
¿Te vas a perder el próximo Spain Healthcare Innovation Summit?
El evento, que se celebra el 13 de nomviembre en Madrid, tiene como objetivo unir a este diverso grupo de partes interesadas para compartir ideas y colaborar en soluciones a los desafíos que enfrenta el sistema de salud español. + leer más
El informe Pipeline Innovation Review 2024 recoge las principales investigaciones en curso en Europa
El informe llevado a cabo por la consultora IQVIA para Efpia y Vaccines Europe ha recogido los ensayos clínicos y las últimas autorizaciones de la Agencia Europea del Medicamento. La oncología destaca como la principal área de investigación, ya que acapara el 29% de los ensayos clínicos. Asimismo, las vacunas de ARNm son otra de las investigaciones prometedoras para los próximos años. + leer más
Investigadores del Sant Pau desvelan cómo afecta el deporte de alta intensidad a la expresión genética
Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en colaboración con el Barça Innovation Hub, han detectado alteraciones en el sistema inmune, el metabolismo de los aminoácidos, la generación de energía y los niveles de estrés oxidativo del organismo justo después de practicar ejercicio de alta intensidad. + leer más
La tecnología sanitaria avanza hacia un modelo más humano y centrado en el paciente
Desde su creación en 2016, el programa Emprende inHealth, impulsado por Lilly y la Fundación Unlimited, ha respaldado el crecimiento de 53 startups que han desarrollado soluciones tecnológicas con impacto en la vida de 1,2 millones de personas. Con la apertura de su décima convocatoria, aseguran que la iniciativa refuerza su apuesta por una innovación sanitaria ética. + leer más
La ampliación de BaSID abre nuevas oportunidades para la investigación científica en Cataluña
El Barcelona Science & Innovation District de Deeplabs fomenta la innovación y el crecimiento de las empresas, combinando infraestructuras especializadas y acceso a equipamientos avanzados en un entorno colaborativo. + leer más
Eficacia sostenida con prasinezumab en el control de la enfermedad de Parkinson
La terapia a largo plazo con este agente biológico reduce el declive motor, también en los estadios de exacerbación de los síntomas. + leer más