Industria Farmacéutica I+D+I

"La única manera de concienciar a la gente sobre el covid-19 es haciéndoles entender que pueden infectar a alguien y causar su muerte"

La asociación pide a las instituciones que sean lo más sinceras posibles con la ciudadanía, “está bien darle esperanza a la gente, pero hemos vivido muchos desengaños”.

Si hay un tema sanitario candente desde hace unas semanas es el de las vacunas contra el coronavirus. Ya hace casi un año que la ciudadanía convive con la pandemia, por eso celebra expectante cada nueva noticia que acerque a una posible inmunización colectiva. Varias farmacéuticas están a punto de ... + leer más


Artículos relacionados


La vacunación contra la gripe en España vuelve a sus máximos históricos, pero no cumplen las expectativas de Sanidad

Tras años de caídas en el número de personas que se sumaban a la campaña de vacunación contra la gripe, desde 2021 se han vuelto a igualar con los máximos históricos de hace una década + leer más

La Red TBS-Stop Epidemias lanza nuevo número

El grupo ha compartido la edición nº 42 de la revista Memorias de la COVID 19 Sanidad Global. + leer más

Alemania gasta más del 10% de su PIB en sanidad

El país germano es el estado de la Unión Europea que más invierte en salud, seguida de Francia y Suecia. España gasta tres puntos porcentuales menos que Alemania. + leer más

España reportó 464.417 defunciones en 2022

En 2022, el aumento de la mortalidad en España se relacionó con la segunda ola de gripe y las olas de calor. El cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 causaron el 48% de las muertes, mientras que el tabaquismo y el alcohol estuvieron detrás de 94.265 y 26.474 fallecimientos, respectivamente. + leer más

La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1   

La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más

AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos  

La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas. + leer más