¿Qué se sabe del SARS-CoV-2 un año después de su hallazgo?

El Instituto de Salud Carlos III publica un informe que resume el conocimiento que se tiene hasta la fecha del Covid-19.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) publica este lunes un informe de carácter científico y divulgativo que resume, justo un año después del hallazgo del coronavirus SARS-CoV-2, el conocimiento que se tiene en la actualidad del virus y el Covid-19, y que también ofrece algunos datos sobre el ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés

La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más
Estudio del IIS-FJD revela la falta de publicaciones de ensayos clínicos sobre la Covid-19

Menos de la mitad de los ensayos clínicos sobre el coronavirus realizados en España han publicado sus resultados, lo que frena el avance científico. Los investigadores piden mayor transparencia y accesibilidad en los resultados, incluidos los negativos, para optimizar los recursos invertidos. + leer más
Los avances tecnológicos en edición genética permiten elaborar medicamentos más seguros y eficaces
La Universidad de Murcia, la SEHH y la Ricors-Terav del ISCII han impartido la 18º edición del Curso de Terapias avanzadas destacando aspectos como el desarrollo de medicamentos o el potencial de las terapias avanzadas para impulsar la medicina clínica. + leer más
La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1
La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más
AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos
La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas. + leer más
La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más