Industria Farmacéutica I+D+I

Variaciones genéticas marcan la extrema gravedad en Covid-19

variaciones-geneticas-marcan-la-extrema-gravedad-en-covid19

Un reciente estudio asociativo del genoma completo realizado en Reino Unido, y publicado en Nature, detecta señales genéticas robustas sobre mecanismos de defensa antiviral y mediadores de daño orgánico inflamatorio pulmonar por Covid-19. Con potencial para el desarrollo de nuevos tratamientos, o para la nueva utilización de otros ya existentes, a partir de mecanismos genéticos observados en pacientes en estado crítico con la nueva enfermedad.

Al igual que ocurre en diabetes y enfermedades cardiacas, la posibilidad de tener un polimorfismo de nucleótido único (SNP) en lugares específicos (Loci) del genoma humano abre nuevos escenarios para el abordaje de la Covid-19, especialmente, en sus manifestaciones más graves. Según el trabajo publicado recientemente por la bioinformática Erola ... + leer más


Artículos relacionados


Logran detectar anomalías pulmonares en jóvenes con COVID-19 persistente

Lola hanging out in the beach

Con ayuda de tecnología avanzada aplicada a la resonancia magnética investigadores alemanes han podido obtener la primera evidencia integral de anomalías mensurables de la perfusión pulmonar regional en pacientes pediátricos con COVID-19 persistente plasmada en imágenes pulmonares sin contraste ni radiación. + leer más

Una técnica que aumenta el número de pacientes que reciben trasplantes de pulmón

Lola hanging out in the beach

Técnicas como TA-NRP ayudarán a conseguir más pulmones de donantes disponibles para los pacientes en la lista de espera. + leer más

El linaje mitocondrial europeo podría ofrecer mayor resistencia a la Covid-19

Un estudio internacional dirigido por equipos españoles ha identificado factores genéticos que podrían influir en la gravedad de la infección. Los hallazgos, liderados desde el CNIC y el CIBER dentro del proyecto SCOURGE, mejorarían el manejo personalizado de los pacientes afectados. + leer más

La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar

Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más

Avanza el desarrollo de la terapia con vesículas extracelulares

Un equipo investigador establece un proceso de manufacturación de preparados de grado clínico, efectivos en un modelo de daño pulmonar agudo. + leer más

Estudian el uso de nanopartículas para transportar carga terapéutica a las profundidades de los pulmones

En la actualidad, se investigan nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística pero el éxito de estas estrategias terapéuticas puede verse obstaculizado por la dificultad a la hora de administrarlas a un órgano sumamente complejo como es el pulmón y que la propia enfermedad convierte en menos accesible. + leer más