"La investigación clínica es cada vez más abierta, colaborativa e internacional"

Así lo ve Diana Navarro, presidenta de REGIC, una red española que busca compartir experiencias, crear un espacio de interacción y formación en la gestión de la I+D+i sanitaria, y lograr entre todos los agentes implicados el poder impulsar mejoras y promover la gestión de la I+D+i sanitaria.

Compartir experiencias y crear un espacio de interacción y formación en la gestión de la I+D+i sanitaria. Con este objetivo nació en 2009 Regic, "la primera asociación de entidades gestoras de investigación clínica creada en España a instancia de los profesionales", como explica su presidenta, Diana Navarro, quien añade que ... + leer más


Artículos relacionados


El Dr. Salvador Navarro Soto es nombrado presidente de la AEC

Esta nueva etapa al frente de la institución se extenderá hasta 2026, durante la cual el doctor y su equipo trabajarán para impulsar el avance de la cirugía en España, promover la investigación y fortalecer los lazos entre los profesionales del sector. + leer más

Investigadores de la UB y la UIC identifican una nueva diana terapéutica con potencial para mejorar la eficiencia de los fármacos anticancerígenos  

Según han demostrado desde el equipo de la UB, el dominio único del Src también tiene un papel directo en sus efectos oncogénicos. La nueva diana se presenta así como un objetivo terapéutico potencialmente más selectivo contra las células cancerosas, reduciendo la toxicidad y mejorando la eficacia en el tratamiento de los tumores sólidos.   + leer más

Identificada una diana terapéutica para prevenir el envejecimiento en múltiples tejidos

La inmunoterapia dirigida a un gangliósido restaura el reconocimiento de las células senescentes por el sistema inmunitario, que las elimina. + leer más

Identificada una diana terapéutica para prevenir la invasividad del cáncer de mama

Un estudio dirigido por científicas de la Universidad de Barcelona pone de manifiesto el papel de la semaforina 3F y de sus co-receptores en la adquisición de agresividad por el carcinoma ductal in situ. + leer más

Identificada una potencial diana terapéutica en un tipo de cáncer de próstata letal

Un estudio experimental revela el papel clave del factor de transcripción SOX4 en la potenciación de la agresividad de tumores tratados con enzalutamida. + leer más

"La terapia génica se postula como una posible vía para tratar la DMAE"

Se estima que la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) afecta a más de 800.000 personas en España y representa la primera causa de ceguera en mayores de 65 años en los países industrializados. + leer más