Industria Farmacéutica I+D+I

El modelado de la colitis ulcerosa mediante organoides ayudará a identificar nuevas terapias

Generados a partir de células de pacientes, los organoides recapitulan fielmente los rasgos histológicos y funcionales de la enfermedad.

Científicos del Instituto de Investigación Lerner (IIL) han desarrollado el primer modelo in vitro que reproduce la colitis ulcerosa en todo su espectro, permitiendo con ello el testado de nuevas terapias y un mejor estudio de la patofisiología de la enfermedad. Hasta ahora el único modelo de características comparables era el ... + leer más


Artículos relacionados


Paso adelante para tratar con trasplante celular la xerostomía inducida por la radioterapia

Una modificación en la técnica de producción de organoides de glándula salival podría facilitar la implementación clínica de esta potencial terapia. + leer más

Avances en el estudio de tulisokibart de MSD para tratar la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn

Según han anunciado desde MSD, los nuevos datos de los estudios en fase 2 ARTEMIS-UC y APOLLO-CD han mostrado la eficacia y la seguridad a largo plazo de tulisokibart, un anticuerpo monoclonal humanizado en investigación dirigido a la TL1A para tratar a pacientes con colitis ulcerosa moderada a grave y la enfermedad de Crohn. + leer más

Un metabolito del triptófano ofrece protección en un modelo de colitis

Los beneficios observados sobre la inflamación, inmunidad e histología intestinal sugieren que este compuesto podría ser utilizado con fines terapéuticos. + leer más

Los organoides aportan novedades sobre cómo interactúan diferentes tipos de células en la enfermedad celíaca

Hasta ahora, el único tratamiento eficaz  para la enfermedad celíaca es una dieta estrictamente libre de gluten de por vida, de ahí el interés por parte de la comunidad científica en ahondar sobre esta patología y los aspectos que la envuelven, ya que todavía hay muchas lagunas sobre la misma. + leer más

Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T

El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más

Examinan el mecanismo subyacente al beneficio de la terapia celular en la colitis

Un estudio en un modelo de la enfermedad revela el papel clave de los ganglios mesentéricos en la inmunomodulación inducida por las células madre mesenquimales. + leer más