Denosumab reduce la osteolisis secundaria a la artroplastia de cadera
Un ensayo de fase II indica que su uso podría evitar la cirugía de revisión, con la consiguiente reducción de costes.
Los resultados de un ensayo clínico realizado por investigadores de la Universidad de Sheffield (US) indican que denosumab, un agente biológico indicado en el tratamiento de la osteoporosis, reduce en hasta un 83% el número de osteoclastos en los lugares de osteolisis generados tras un reemplazamiento de cadera. La terapia mostró ... + leer más
Artículos relacionados
La teriparatida se perfila como terapia de elección en la osteoporosis
El fármaco supera a los bisfosfonatos en la reducción de riesgo de fractura y ofrece más ventajas en términos de mineralización ósea en diversas localizaciones anatómicas. + leer más
El bisfosfonato intravenoso, más efectivo que el oral en la prevención de fracturas de cadera
Un voluminoso estudio realizado en la población general demuestra la superioridad del ácido zoledrónico frente al alendronato. + leer más
Nuevo método para predecir con precisión el riesgo de fracturas de cadera
Poder predecir con precisión las fracturas de cadera sin tener en cuenta la densidad ósea, que tradicionalmente ha sido un factor importante, es un paso adelante para poder identificar a más personas a tiempo y ofrecerles un tratamiento preventivo. + leer más
Descubierta una población de macrófagos causante del daño óseo en tumores de pituitaria
El patrón transcriptómico de estas células inmunitarias en el microentorno tumoral podría ser utilizado como biomarcador pronóstico, según datos de un nuevo estudio. + leer más
Nueva financiación europea para el desarrollo de tratamientos innovadores contra el cáncer de mama triple negativo
Por segunda vez, el Consejo Europeo de Investigación ha otorgado a Eva González Suárez, jefa del Grupo de Transformación y Metástasis del CNIO, una ayuda ERC Proof of Concept dotada con 15.000 euros para 18 meses. El proyecto llevado a cabo por el equipo de González consiste en el desarrollo de un tratamiento basado en nuevos inhibidores contra RANKL. + leer más
Un metabolito de la microbiota empeora la disfunción cognitiva postoperatoria
La identificación de este nuevo vínculo podría contribuir a desarrollar terapias preventivas en pacientes mayores, sometidos a cirugía de reemplazamiento de cadera. + leer más