Industria Farmacéutica I+D+I Internacional

AstraZeneca remarca la seguridad de su vacuna frente al Covid-19

Una minuciosa revisión de todos los datos de seguridad disponibles ha mostrado que no existe ninguna evidencia de un aumento del riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda (TVP) o trombocitopenia en ningún grupo de edad definido, sexo, lote o en ningún país concreto.

Tras la reciente atención suscitada en torno a los acontecimientos trombóticos, AstraZeneca desea transmitir tranquilidad sobre la seguridad de su vacuna frente a la Covid‑19, basada en evidencias científicas claras. La seguridad es de primordial importancia y la compañía analiza constantemente la seguridad de su vacuna. ... + leer más


Artículos relacionados


Encuentran una nueva variante del virus Mpox en Reino Unido

En los últimos días, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado cuatro casos de la variante Clado Ib del mpox, considerada como la variante más grave. Se sabe que esta cepa, caracterizada por su rápida propagación, ya se habría alcanzado regiones de Europa y Asia, además de África. + leer más

Investigan posibles efectos de la vacuna contra el herpes zóster sobre la demencia

No hay suficiente evidencia científica que confirme, a ciencia cierta, los efectos positivos que podría tener una vacuna del herpes zóster sobre la demencia. Sobre ello se han puesto en marcha nuevas investigaciones en esa línea, obteniéndose resultados favorables en ambos sexos, pero, sobre todo, en mujeres.  + leer más

Al alza el coste de la enfermedad renal crónica para los pacientes, el planeta y la economía

El estudio IMPACT CKD prevé que hasta el 16,5% de la población de ocho países sufrirá enfermedad renal crónica en 2032. + leer más

AstraZeneca completa los estudios que respaldan la transición a un nuevo propelente de nueva generación para la EPOC

El estudio propone la transición de la combinación de budesonida/glicopirronio/fumarato de formoterol a un propelente de nueva generación. Además, este se propone reducir significativamente la carga de emisiones globales de gases de efecto invernadero. + leer más

El cribado específico de la ERC supondría un ahorro de 15.800 millones para España, Alemania, Países Bajos y Reino Unido en 10 años

El nuevo análisis matemático realizado por AstraZeneca también incluye que la intervención temprana supondría, no solo un ahorro para los cuatro países europeos, sino también una mejora para la calidad de vida de los pacientes con ERC y sus familiares. Por ello, la campaña "Make the Change for Kidney Health" insta a posicionar la ERC en la agenda global. + leer más

Ensayos positivos en un anticuerpo de la Covid-19 en pacientes inmunodeprimidos

SUPERNOVA muestra que sipavibart, el anticuerpo de acción prolongada de AstraZeneca, reduce significativamente la enfermedad sintomática en pacientes inmunodeprimidos. Los resultados destacan su eficacia frente a diversas variantes del virus. + leer más