Rehabilitación cardíaca telemática, la gran revolución en el cuidado del paciente cardiovascular

El objetivo fundamental de la rehabiltación cardíaca es mejorar el pronóstico de la enfermedad cardiovascular y la calidad de vida de las personas que la padecen. Los programas de rehabilitación cardíaca pueden llegar a reducir la morbimortalidad en más de un 40%. Además, la pandemia ha dado la oportunidad de reinventar esta práctica asistencial de la mano de la telemedicina.
La rehabilitación cardíaca (RC) es un programa multidisciplinar de prevención global y a largo plazo de las enfermedades cardiovasculares. Estos programas de RC, que gozan de la máxima evidencia científica, ofrecen mejoras significativas en la respuesta funcional del paciente, incluyendo su capacidad de ejercicio, control de los factores de riesgo, ... + leer más
Artículos relacionados
AstraZeneca lanza la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre el diagnóstico precoz de la insuficiencia cardiaca

AstraZeneca ha lanzado la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca. Con el apoyo de CardioAlianza y sociedades médicas españolas, se han realizado pruebas gratuitas en la Plaza de Callao, Madrid. + leer más
El Dr. Javier Sanz Salvo se incorpora al HM CIEC
Con el Dr. Sanz Salvo, proveniente del Hospital Mount Sinai de Nueva York, se potencia el papel investigador, asistencial y docente de HM CIEC con especial énfasis en explorar y aumentar todas las posibilidades que ofrecen el TAC y la RM cardiaca. + leer más
Congreso SEPAR: La complicación más frecuente en pacientes con EPOC es la insuficiencia cardiaca
Cuando hay dolor precordial y disnea desproporcionada a la función pulmonar y cuando hay alteraciones perfil lipídico y determinaciones alteradas de datos de inflamación, hay que sospechar que hay una ECV en el paciente con EPOC. + leer más
Dentaid avisa sobre la unión entre la higiene bucal y la prevención de las enfermedades cardiovasculares
Dentaid ha querido poner en valor la importancia de mantener una buena salud bucal para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que la periodontitis, una infección de las encías, aumenta en un 25% las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, según estudios recientes. + leer más
Los centros de oncología y cardiología de HM Hospitales se alían para realizar diagnósticos precoces
Las muertes por accidentes cardiovasculares o procesos oncológicos suponen más del 53% de las muertes en España. En respuesta a esta situación, HM Hospitales ha creado una alianza entre cardiología y oncología que permita diagnosticar antes y curar más. + leer más
Cómo afrontar las carreras de larga distancia de manera segura y sin complicaciones
En el marco de la Media Maratón de Sevilla 2025, expertos en fisioterapia y cardiología deportiva de los hospitales QuirónSalud de Sevilla presentan algunas claves para un óptimo rendimiento físico. + leer más