Asocian el alcohol con siete tipos de cánceres diferentes
Desde la OMS, se han analiz los vínculos causales entre el consumo de alcohol y una variedad de cánceres, incluidos algunos de los tipos más comunes, como el cáncer de mama femenino y cáncer colonrectal.
La Subdirección General de Drogodependencias (SGD), conjuntamente con el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y la AECC-Cataluña contra el Cáncer , tienen un objetivo común enfocado a sensibilizar a la población sobre los ... + leer más
Artículos relacionados
La microbiota intestinal facilita la carcinogénesis esofágica causada por el alcohol
Un estudio sugiere que las bacterias que pasan del intestino a la circulación sistémica contribuyen al aumento de la carga tumoral + leer más
Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas
Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más
Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica
La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más
Un fármaco neuroprotector experimental reduce el deterioro cognitivo en un modelo de alcoholismo
Los resultados de un estudio señalan a la vía de señalización STING como prometedora diana terapéutica en el desorden de abuso de alcohol. + leer más
El sesgo atencional disminuye en los pacientes diagnosticados de adicción que dejan de beber, según un estudio
Un estudio liderado por el Hospital público 12 de octubre y la UCM ha revelado que el sesgo atencional disminuye en las personas diagnosticadas de adicción que abandonan la bebida. Según sus conclusiones, a partir de los 6 meses de abstinencia estos pacientes alcanzan niveles de control similares a la población no adicta. + leer más
El cáncer de piel ha triplicado su prevalencia en los últimos 30 años
A pesar de que es uno de los tipos de tumores más prevenibles, en España se diagnostican más de 78.000 nuevos casos cada año, lo que supone un incremento del 40% desde la pandemia. + leer más