La pandemia dificulta el diagnóstico de los pacientes con cáncer

Alrededor de 20 millones de personas son diagnosticadas de cáncer cada año en todo el mundo, unas 277.000 de ellas en España. Estas cifras reflejan la gravedad de una enfermedad que representa la segunda causa de muerte en este país y que para 2040 se estima que aumentará hasta alcanzar los 30 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo.

___El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo. La International Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2018 se diagnosticaron unos 18,1 millones de cánceres en el mundo. La misma agencia ha estimado que en el año 2020 se diagnosticaron aproximadamente 19,3 ... + leer más


Artículos relacionados


Ya disponible la nueva forma farmacéutica de Zejula (niraparib) 100 mg comprimidos

La nueva forma farmacéutica de Zejula en comprimidos, disponible desde el 16 de diciembre, permite mejorar la conveniencia para las pacientes1,2, lo cual refuerza el compromiso de GSK con la innovación centrada en las necesidades de las pacientes con tumores ginecológicos.2 + leer más

GSK produce en España la nueva forma farmacéutica de Zejula 100 mg comprimidos

GSK busca mejorar la calidad de vida de las mujeres con tumores ginecológicos a través de la innovación en los tratamientos.2 Con el lanzamiento de la nueva presentación de Zejula 100 mg comprimidos, GSK apuesta por la producción nacional, y busca responder a las necesidades de las mujeres con cáncer de ovario avanzado1. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas

La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más

Un método no invasivo para el diagnóstico del cáncer de esófago

Se fundamenta en el grado de metilación de dos genes y puede ser realizado en plasma sanguíneo libre de células, ofreciendo una fiabilidad creciente con el estadio del tumor. + leer más

`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico

Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más