Los arGLP-1, una opción de tratamiento eficaz para la disminución del riesgo cardiovascular

Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (arGLP-1) aportan beneficios cardiovasculares a los pacientes con diabetes tipo 2.

El estudio CAPTURE, realizado con información de 9.823 adultos con diabetes tipo 2 de 13 países y cinco continentes diferentes para conocer la prevalencia en ellos de las enfermedades cardiovasculares, avisa de que uno de cada tres de estos pacientes presenta enfermedad cardiovascular establecida (ECV). Concretamente, la prevalencia global ponderada ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2

Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más

Las úlceras de pie en la diabetes influyen sobre el riesgo cardiovascular

Las lesiones profundas y/o infectadas aumentan la probabilidad de muerte por cualquier causa o de accidentes cardiovasculares graves, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Se confirma el beneficio cardiovascular a largo plazo con los inhibidores de SGLT2 en la diabetes de tipo 2

Un estudio retrospectivo revela la superioridad de este grupo de fármacos frente a los inhibidores de la DPP4, en pacientes de la práctica clínica habitual. + leer más

La hiperfiltración glomerular puede aumentar el riesgo de ECV en pacientes con diabetes tipo 2

La hiperfiltración glomerular en pacientes con diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. Un estudio reciente destaca la importancia de su identificación temprana como oportunidad para aplicar estrategias preventivas. + leer más

Los pacientes con diabetes tipo 2 duplican cada década el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

El estudio publicado por la revista Frontiers in Endocrinology ha analizado los datos de 247.751 pacientes con diabetes tipo 2. Entre las conclusiones, también señala que las mujeres del análisis padecen más afecciones cerebrovasculares.    + leer más

Calculan que el riesgo de ECV podría adelantarse hasta dos décadas en personas con síndrome cardiovascular-renal-metabólico

A través de perfiles de riesgo y simulaciones por edades, los investigadores buscan aclarar cómo el síndrome cardiovascular-riñón-metabólico (CKM) podría acelerar el riesgo cardiovascular de manera precoz. De ahí,  la importancia de una evaluación temprana y específica para reducir el impacto de dicho síndrome y prevenir complicaciones en poblaciones vulnerables. + leer más