El descubrimiento de la insulina, "uno de los mayores hitos de la historia de la medicina"

Se han cumplido 100 años desde que los investigadores Banting y Best purificaron el extracto pancreático del que se extrajo la hormona insulina. Abordamos con la Dra. Raquel Barrio Castellanos cómo el advenimiento de la insulina transformó a la diabetes de una enfermedad aguda-letal en una enfermedad crónica.
___El objetivo del tratamiento de la diabetes es lograr el mejor control metabólico posible evitando tanto las hiperglucemias como las hipoglucemias con poca variabilidad glucémica para evitar las complicaciones agudas y la aparición y progresión de las complicaciones crónicas. Con las nuevas insulinas podemos conseguir más fácilmente dicho objetivo. ¿Cuál es ... + leer más
Artículos relacionados
Descubierto un mecanismo de degradación de la insulina en las células beta pancreáticas humanas

El hallazgo es potencialmente explotable como estrategia terapéutica para mejorar la homeostasis de la glucosa, a través de anticuerpos dirigidos al receptor responsable del reciclado de esta hormona. + leer más
Los viajes en avión pueden afectar a los niveles de glucosa en sangre de las personas con diabetes tipo 1

Recientes estudios se han centrado en posibles anomalías que podrían producirse en relación a la administración de insulina en personas diabéticas tipo I durante los viajes en avión. Los efectos clínicos podrían depender de varios factores, entre ellos, la sensibilidad a la insulina de cada persona, la ingesta de alimentos y el control de la glucemia. + leer más
La respuesta a la insulina y el riesgo de diabetes tipo 2 no es el mismo en mujeres que en hombres
La resistencia a la insulina del tejido adiposo, en las personas que sufren obesidad, es más grave en los hombres que en las mujeres, lo que podría explicar, en parte, por qué la diabetes tipo 2 es más común en los varones. + leer más
Asocian resistencia a la insulina con una enfermedad común de las válvulas cardíacas
La estenosis aórtica es una enfermedad cardíaca debilitante que provoca el estrechamiento de la válvula aórtica, lo que restringe el flujo sanguíneo que sale del corazón. Entre los factores de riesgo identificados en relación a esta patología se incluyen la edad, el sexo masculino, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la diabetes. + leer más
Nuevo mecanismo para potenciar la secreción de insulina
El hallazgo, liderado por el grupo de investigación DIAMET del IISPV, se centra en el papel del succinato y de su receptor, que desempeñan un papel clave en las alteraciones en el metabolismo que sufren estos pacientes + leer más
La nanotecnología permitirá la administración de insulina oral en sustitución de las inyecciones
El nuevo método de insulina oral, administrada mediante un nanoportador que la libera en el hígado, permite que esta pueda ser absorbida o ingresada a la sangre para circular por el organismo de una manera más precisa al distribuirse rápidamente a las zonas que más la necesitan. + leer más