Un compuesto experimental neutraliza la inhibición de la remielinización por el fibrinógeno
Esta cualidad lo distingue de todos los fármacos remielinizantes actualmente en uso para la esclerosis múltiple.
Investigadores de los Institutos Gladstone han descubierto que el bloqueo farmacológico del receptor de la proteína morfogenética del hueso (BMP-1R) elimina el efecto deletéreo que el fibrinógeno exhibe sobre la remielinización de lesiones nerviosas. La deficiente remielinización es un rasgo característico de patologías como las lesiones cerebrales neonatales, el ictus ... + leer más
Artículos relacionados
Los casos de Esclerosis Múltiple se incrementan un 6,71% en España
El número de casos en España ascendió en el 2022 hasta los cerca de 66 mil casos. + leer más
Reunión Anual SEN: Los mecanismos de la esclerosis múltiple se pueden identificar por una serie de biomarcadores
El diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple implicará un tratamiento precoz y probablemente mejor pronóstico. La gran diferencia con otras enfermedades neurodegenerativas es que hay tratamientos. El tratamiento hay que monitorizarlo a largo plazo para comprobar que funciona. + leer más
Asocian la migraña al pródromo de la esclerosis múltiple en mujeres
Un estudio revela que la migraña es el tipo de dolor de cabeza más frecuente en mujeres que posteriormente desarrollarán la enfermedad. + leer más
Luces y sombras con la terapia celular intratecal en la esclerosis múltiple
Los resultados del primer ensayo clínico de su clase indican que el tratamiento ofrece mayor beneficio en algunos subgrupos de pacientes con enfermedad progresiva. + leer más
Mejores desenlaces con trasplante autólogo en la esclerosis sistémica cutánea difusa
Un análisis revela la superioridad a largo plazo de esta estrategia frente a la terapia con rituximab, tanto en términos de remisión como de supervivencia. + leer más
Los metabolitos de la microbiota intestinal se asocian a la discapacidad en la esclerosis múltiple
Un estudio halla correlaciones con múltiples parámetros clínicos, indicando que estos metabolitos influyen en el proceso neurodegenerativo. + leer más