I+D+I

Descubierto el mecanismo molecular que vincula el colesterol con el cáncer

Un estudio revela que la hipercolesterolemia selecciona las células con mayor potencial tumorigénico, por su resistencia a una vía de muerte celular natural.

Investigadores de la Universidad de Duke (UD) han descubierto que la exposición crónica al 27-hidroxicolesterol, un metabolito del colesterol abundante en la circulación, favorece su captación por células con potencial tumorigénico y metastásico. Aunque la acumulación intracelular de lípidos impone un estrés que normalmente activa la ferroptosis, una vía de ... + leer más


Artículos relacionados


¿Se podría tratar el glioblastoma con un fármaco antihelmíntico?

Datos de un estudio in vitro apoyan el uso de flubendazol, con el objetivo de eliminar las células madre tumorales responsables de la resistencia a otras terapias. + leer más

Las vesículas extracelulares mitigan el daño neurológico en un modelo de ictus

Su mecanismo de acción sugiere que podrían ser utilizadas para prevenir la muerte celular por ferroptosis en múltiples patologías del sistema nervioso central. + leer más

Un nuevo biomarcador predice la respuesta a la inmunoterapia en el cáncer de pulmón

Las mutaciones en el gen LRP1B determinan la sensibilidad de los tumores no microcíticos a la ferroptosis, según datos de un estudio realizado en pacientes y en líneas celulares. + leer más

Revelado el potencial neuroprotector de la troglitazona en un modelo de epilepsia

La reducción de las convulsiones y del daño neuronal en animales tratados con el fármaco sugieren que éste podría ser reposicionado para esta nueva indicación. + leer más

Un aditivo alimentario ofrece neuroprotección en un modelo de Alzheimer

La suplementación oral profiláctica previene las deficiencias en la memoria, protegiendo al hipocampo del daño oxidativo y de la deposición amiloide. + leer más

Una combinación de fármacos vence la resistencia en un modelo de cáncer de páncreas

El uso de xantotricina podría representar una estrategia para restablecer la sensibilidad de las células malignas a un fármaco actualmente en fase de desarrollo clínico. + leer más