La progresiva supresión de las restricciones por la pandemia deberá vincularse al nivel de vacunación de la COVID-19
La única forma de evitar más oleadas severas de COVID-19 pasa por evitar que las restricciones establecidas para contener la pandemia no se levantan a un ritmo más rápido que el marcado por el progreso de la vacunación, según un estudio alemán.
Más de un año después de que se desencadenara la pandemia de COVID-19, se ha podido constatar como los programas de vacunación contra el coronavirus ayudan a despejar el terreno sobre la vuelta a la normalidad así como a aliviar muchas cargas causadas por la enfermedad, incluidas las restricciones implanadas ... + leer más
Artículos relacionados
La vacunación contra la gripe en España vuelve a sus máximos históricos, pero no cumplen las expectativas de Sanidad
Tras años de caídas en el número de personas que se sumaban a la campaña de vacunación contra la gripe, desde 2021 se han vuelto a igualar con los máximos históricos de hace una década + leer más
La vacunación frente al virus respiratorio sincitial reduce la prescripción de antibióticos
Hay suficiente evidencia de la contribución del virus respiratorio sincitial a la prescripción de antibióticos. Asumir esta realidad facilitaría la predicción del impacto de las medidas preventivas del VSR en el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana. + leer más
La vacunación contra el virus del papil·loma humano supera el 90% entre las mujeres jóvenes
Tras dos décadas de campaña de vacunación frente al virus del papiloma humano las tasas de vacunación llegan a máximos. Galicia, Cantabria y Catalunya son los territorios del Estado con un mayor porcentaje de mujeres vacunadas. + leer más
La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
El CHMP recomienda la aprobación de V116 para la vacunación antineumocócica en adultos
La enfermedad neumocócica invasiva y la neumonía neumocócica representan retos críticos para la salud pública a nivel mundial. La recomendación por parte del CHMP hacia V116 de MSD supone un avance en la protección contra estas patologías y será revisada por la CE para su autorización de comercialización en la UE, Islandia, Islandia, Liechtenstein y Noruega. + leer más
Aumentar las tasas de vacunación en adultos para el control de la ENI
Un estudio publicado en The Lancet Regional Health ha revelado que la incidencia de ENI presentó una disminución de 21.0 a 12.9 casos por cada 100,000 habitantes entre los períodos antes y después de la vacuna PCV13. Esto demuestra la protección del grupo y la necesidad de aumentar estas tasas de vacunación en adultos con el fin de conseguir la misma efectividad demostrada en niños. + leer más