I+D+I

Un estudio confirma la distancia de separación de 15cm entre implantes médicos electrónicos y teléfono móvil

La recomendación se aplica a cualquier dispositivo de electrónica de consumo que genere campos magnéticos, incluyendo los relojes inteligentes.

Los resultados de un estudio realizado en el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de los EE.UU. indican que todos los modelos de iPhone 12 y 6 modelos del reloj inteligente Apple Watch generan campos magnéticos estáticos de intensidad superior a 1 miliTesla (mT). Estos dispositivos podrían, por tanto, interferir ... + leer más


Artículos relacionados


Se confirma la seguridad de la radioterapia torácica en portadores de implantes cardíacos

Un estudio retrospectivo señala que sólo los pacientes con antecedentes de arritmia auricular o ventricular deben ser considerados de riesgo. + leer más

Logran con una nueva tecnología alargar la vida de los implantes neuronales

Los implantes neuronales estimulan, bloquean o registran eléctricamente las señales de las neuronas y sus redes en el cerebro, tienen un enorme potencial, sin embargo, su estabilidad a largo plazo preocupa en el ámbito científico. Para superar el reto se precisan tecnologías duraderas y efectivas para las interfaces cerebro-ordenador y las terapias médicas. + leer más

Avalan la seguridad y fiabilidad del Implante Coclear Totalmente Implantable (TICI)

El TICI integra todos los componentes de un implante coclear- procesador de audio, micrófono y batería - en un único dispositivo que se coloca bajo la piel. Esta innovación representa un nuevo paradigma, ya que ofrece a los usuarios una audición continua durante actividades cotidianas, sin depender de partes externas que haya que extraer o manipular. + leer más

El Hospital de Torrejón incorpora la cirugía robótica para realizar implantes de rodilla con mayor exactitud

Esta incorporación al servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología parte de la apuesta por la tecnología de última generación para mejorar la precisión del cirujano en intervenciones como los implantes de prótesis de rodilla. Además, permite una planificación personalizada, debido a que el software contempla el tipo de hueso y la tensión de los ligamentos de cada paciente. + leer más

Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia

La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más

SEGRAUD y hearbetter sensibilizan sobre la pérdida auditiva

Con la intención de mejorar el desarrollo profesional de los audiólogos, esta alianza ofrecerá recursos sobre las indicaciones de los distintos dispositivos auditivos implantables para cada tipo de pérdida auditiva, así como los últimos hallazgos sobre soluciones auditivas basados en evidencia científica. + leer más