Se han visto señales clínicas de que la plitidepsina es un fármaco con futuro en Covid-19
La proteína de la plitidepsina podría inhibir “el desarrollo del virus inhibiendo las propias funciones de la célula hospedadora”. Una de las conclusiones mostradas en la mesa redonda ´Reposicionamiento de fármacos frente al Covid: El caso de la Plitidepsina´ es que inhibe la replicación de SARS-CoV-2 y la inflamación en ratones infectados con SARS-CoV-2, así como sus variantes y otros coronavirus. Se están realizando ensayos clínicos de fase 3 con plitidepsina que, si tuvieran éxito, darían lugar a su aprobación para el tratamiento de pacientes sintomáticos con Covid-19.
La pandemia del Covid-19 ha dado lugar a un gran esfuerzo, todavía en marcha, para poner a punto terapias curativas y preventivas en tiempo récord. A pesar de todo, queda un largo camino por recorrer, en el que el reposicionamiento de fármacos, que fueron aprobados para otras indicaciones tras la ... + leer más
Artículos relacionados
Ana Crespo, la primer mujer presidenta de la Real Academia de Ciencias
La bióloga canaria, experta en líquenes, es la primera mujer al frente de la institución con el respaldo del 80% de académicos con derecho a voto. + leer más
La SEE considera el registro nacional de vacunas como una gran herramienta para poder evaluar estrategias y adoptar medidas
La SEE ha entrado a valorar el registro nacional de vacunas SIVAIN y ha presentado una serie de consideraciones al proceso de la audiencia pública del Real Decreto. En general, la sociedad ha emitido una valoración positiva y ha considerado que se trata de una buena oportunidad para poder mejorar el desglose de las coberturas de vacunación por sexo. + leer más
El BOE publica la nueva actualización del sistema de precios de referencia de 17.655 medicamentos
La nueva Orden de Precios de Referencia prevé un ahorro de 139.05 millones de euros, 73,51 millones de euros en medicamentos hospitalarios y 65,54 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia. + leer más
La OMC celebra la normativa que flexibiliza y optimiza el proceso de acceso a plazas de FSE
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Real Decreto que modifica el RD 589/2022. Como principales cambios introducidos se encuentran: una flexibilización del sistema de elección y la implementación de una segunda ronda de adjudicación electrónica para cubrir aquellas plazas que se hubiesen quedado vacantes. + leer más
La inmunización pasiva marca un antes y un después en las UCIS pediátricas
El suministro de un anticuerpo monoclonal a los neonatos para evitar el virus de la bronquiolitis, ha hecho que las UCIs pediátricas estén este curso "vacías". + leer más
Higinio Flores asume la tesorería de la FACME para fortalecer la Medicina de Familia
La Asamblea General de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España eligió al actual vicepresidente primero de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. Este nombramiento consolida la participación activa de la SEMG en la federación, destacando su labor en la mejora del sistema de salud en España. + leer más