Equipo Hospitalario

La deficiencia de hierro puede influir en el tamaño de los infartos

Tanto el exceso como la deficiencia de hierro pueden tener efectos perjudiciales en el contexto de la isquemia aguda del miocardio.

En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, la deficiencia de hierro es frecuente independientemente de la anemia y augura un peor pronóstico. Su corrección mejora los síntomas y la calidad de vida. Si bien el exceso de hierro se ha asociado con daño celular, la importancia de la deficiencia de hierro ... + leer más


Artículos relacionados


El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda suma tres nuevos CSUR para el tratamiento de enfermedades complejas

Los nuevos centros conseguidos por el centro hospitalario son: 'Tratamiento endoscópico avanzado mediante POEM en acalasia primaria tipo III del adulto', 'Cirugía preservadora de la válvula aórtica en adultos' y 'Extracción de electrodos en adultos'. + leer más

Exosomas mejoran la función cardíaca tras el infarto en un modelo animal

Un estudio identifica una molécula cardioprotectora transportada por estas vesículas, abriendo una nueva vía en las estrategias de reparación cardíaca. + leer más

Investigadores trabajan en la bioimpresión 3D de miocardio humano para regenerar el corazón tras un infarto

El infarto de miocardio es la principal causa de muerte a nivel mundial y conlleva una elevada carga económica y sanitaria. Kardio3D pretende ofrecer una alternativa para regenerar el músculo cardiaco afectado, combinando tecnología de bioimpresión y un sistema avanzado de cultivo celular que permita la fabricación de tejido viable para su futura implantación en pacientes. + leer más

El Instituto del Hospital Puerta de Hierro recibe la renovación de su acreditación como instituto de investigación sanitaria   

La primera acreditación fue emitida en 2012. Con esta renovación, que estará vigente durante los siguientes cinco años, el IDIPHISA continúa formando parte de los 35 institutos de investigación acreditados a nivel nacional. + leer más

Hallan un mecanismo desconocido que conecta la testosterona con la lesión por infarto de miocardio

La respuesta inflamatoria tras los primeros días de un infarto es un determinante importante del tamaño de cómo ha sido este y las consecuencias clínicas siguientes. La fase posterior está dominada por altos niveles de neutrófilos, que contribuyen a la lesión miocárdica. + leer más

Crece la sofisticación de la terapia celular frente al infarto de miocardio

Una nueva tecnología de transfección dota a las células madre terapéuticas de mayor potencial regenerativo vascular, en un modelo de la enfermedad. + leer más