La pandemia del coronavirus empeora la salud mental de niños y adolescentes con patologías previas
Los expertos en salud mental infantil Edna Mariella y Frances Xavier Díaz han repasado en el 43 Congreso de SEMERGEN la evolución de la salud mental en los niños y adolescentes españoles durante la pandemia.
El 43 Congreso Nacional de SEMERGEN, que se está celebrando en Zaragoza, ha sido escenario este viernes de un didáctico seminario acerca de la salud mental en los niños y adolescentes antes, durante y después del COVID-19. En dicho evento han participado los doctores Edna Mariella y Francesc Xavier Díaz, ... + leer más
Artículos relacionados
Las conductas suicidas no letales se duplicaron en Cataluña tras la pandemia
Un estudio del Instituto de Investigación Sant Pau, publicado en la revista The Lancet Psychiatry revela un aumento significativo de las conductas suicidas no letales tras el confinamiento por la Covid-19 en Cataluña, poniendo de relieve el impacto prolongado de la pandemia en la salud mental de la población. + leer más
El empeoramiento de la salud mental aumenta las urgencias psiquiátricas entre menores
Durante el 21º Congreso de Actualización en Pediatría de la AEPap, especialistas han destacado que algunas de las consultas más frecuentes están relacionadas con: abusos de sustancias, conductas suicidas o TCAs, entre otras. En este contexto, también avisan sobre el papel de los pediatras en la detección de la ansiedad, ya que esta se enmarca como uno de los trastornos mentales más prevalentes durante las etapas de la niñez y la adolescencia. + leer más
Unión entre ciencia y tecnología para extraer todos los beneficios de los ingredientes de origen natural
La investigación de los fitofármacos desempeña un papel importante en el desarrollo científico, ya que contribuyen al descubrimiento de nuevos medicamentos, proporcionar opciones terapéuticas alternativas y promover el desarrollo de fármacos con ingredientes de origen natural. + leer más
Los laboratorios de análisis clínicos facturaron en 2023 un 27% más que antes de la pandemia
Según las conclusiones del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio ha disminuido después de la pandemia debido al descenso de la demanda de pruebas del COVID-19. No obstante, se sitúa en 1550 millones de euros, lo que supone un crecimiento casi del 30% con respecto a 2019. + leer más
Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar
Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más
Identificados factores predictivos clave para la detección precoz del deterioro cognitivo
La edad, la apatía, la ansiedad y el nivel educativo pueden resultar factores clave para predecir la progresión del deterioro cognitivo, recomendándose tenerlos en cuenta de cara a la intervención temprana en enfermedades como el Alzheimer. Así se desprende de un estudio de Quirónsalud elaborado en colaboración con Roche Farma en España, con el objetivo de disponer de nuevas herramientas que contribuyan a la prevención y a un diagnóstico precoz de este tipo de patologías. + leer más