Los principales retos de los servicios de farmacia hospitalaria pasan por mejorar calidad y eficiencia en el uso de medicamentos
En el marco del III encuentro sobre la Farmacia Hospitalaria del siglo XXI titulado “Innovación en los modelos de gestión”
Los farmacéuticos de hospital, como profesionales sanitarios, tienen la misión de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de la población mediante una farmacoterapia efectiva, segura y eficiente, en un marco de asistencia integral y continua. Para ello, tienen que apostar por la integración de cuidados farmacéuticos, por ... + leer más
Artículos relacionados
Chiesi incorpora un medicamento para la hipercolesterolemia familiar homocigótica (HoFH) en el SNS
La enfermedad genética rara eleva peligrosamente los niveles de colesterol LDL, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. Lojuxta® está destinado a pacientes que no logran controlar el colesterol LDL con un estilo de vida saludable. + leer más
Colaboración entre Chiesi y Gossamer Bio para desarrollar y comercializar seralutinib en indicaciones respiratorias
Colaboración estratégica para aprovechar el legado de liderazgo respiratorio de Chiesi y la experiencia de desarrollo de Gossamer Bio en hipertensión pulmonar. + leer más
La SEFH resalta el papel de la farmacia hospitalaria en Europa
Con motivo del Día de la Farmacia Hospitalaria, desde la sociedad han destacado que es esencial visibilizar el rol que cumplen estos profesionales en el sistema sanitario para garantizar la calidad, seguridad y eficacia del mismo. + leer más
La SEFH reitera su desacuerdo con el RD sobre el acceso a ciclos medios de formación sanitaria
El Real Decreto 86/2025 de 11 de febrero elimina el requisito de haber realizado la ESO o el Bachillerato para poder acceder a ciclos medios como en el caso de Técnicos de Farmacia y Parafarmacia. Según la sociedad, esta aprobación supondrá una reducción de las competencias necesarias para llevar a cabo las labores asistenciales en los servicios de farmacia hospitalaria. + leer más
La SEFH plantea sus estrategias sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos 2024-2027
El Plan Estratégico de la SEFH 2024-2027 busca mejorar la atención a pacientes con enfermedades raras mediante modelos innovadores, colaboración multidisciplinar y equidad en el acceso a tratamientos. Además, fomenta decisiones basadas en evidencia y la participación activa del farmacéutico hospitalario. + leer más
La SEFH y SEDISA premian a dos profesionales indispensables para la farmacia hospitalaria
SEDISA y SEFH han otorgado dos premios que tienen como objetivo reconocer a los profesionales indispensables para la farmacia hospitalaria. Los galardonados han sido Xènia Acebes, por su implicación en el proyecto "El código medicante" y Luis Andrés López, por su papel en el desarollo de la farmacogenética. + leer más