Farmacologí­a I+D+I

La terapia génica, una opción de tratamiento prometedora para enfermedades incurables

la-terapia-genica-una-opcion-de-tratamiento-prometedora-para-enferm

La terapia génica es, posiblemente, una de las áreas más impactantes de la Medicina en estos momentos, generando grandes expectativas como motor de un innovador modelo terapéutico, al ofrecer nuevas oportunidades a los pacientes que viven con enfermedades difíciles e, incluso, incurables. Aunque, actualmente, sólo está aprobada una pequeña cantidad de estas terapias, su utilización en la práctica clínica comienza a ser ya realidad.

El objetivo fundamental de la terapia génica consiste en añadir, eliminar o corregir material genético para tratar una enfermedad. Al modificar las instrucciones que se da a las células para la producción de proteínas, la terapia génica trata la enfermedad a nivel genético, a diferencia de la mayoría de tratamientos ... + leer más


Artículos relacionados


Un MIR sin genética clínica perjudica a médicos y pacientes

Lola hanging out in the beach

A pesar de esa carencia, algunas comunidades entre las que no figura la Comunidad de Madrid, arbitran sistemas para las actividades de genética clínica. Aunque, no obstante, corresponde a la Administración central dar entrada a la especialidad tal como se anunció en la primavera de 2023. + leer más

Madrid Health Hub, el nuevo centro de innovación en salud digital de España

Lola hanging out in the beach

La organización promueve la colaboración entre profesionales de las principales ciudades del sector. Gracias a un acuerdo con Aticco, MHH contará con una sede cerca de los hospitales Carlos III, La Paz, Sanitas y HM Sanchinarro. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Congreso SEPAR: Se trata de construir el futuro de la salud respiratoria

Las enfermedades pulmonares son enormemente prevalentes. Se inaugura el 57 Congreso SEPAR, en el que se reúnen más de 2.000 profesionales. Han superado el número de comunicaciones, 900, y el de pacientes inscritos, más de 200. + leer más

El evento de innovación Metacardio 2025 analiza el impacto de la IA y la digitalización en cardiología

Más de un centenar de expertos en cardiología se han dado cita en Segovia en la tercera edición de Metacardio, el encuentro impulsado por Daiichi Sankyo que explora el futuro de la salud cardiovascular a través de la innovación y la sostenibilidad. La inteligencia artificial, la robótica y la realidad extendida han centrado las sesiones, abordando su impacto en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. + leer más

La SECA celebra su XL Congreso destacando las claves para el futuro de un sistema de salud transformado

El XL Congreso de la SECA, organizado por la ACCA, abordará los objetivos esenciales para crear un sistema de salud renovado en materia de digitalización y sostenibilidad. El Congreso tendrá lugar en las Palmas de Gran Canaria durante los días 16, 17 y 18 de octubre. + leer más