"Las IMID precisan de un tratamiento integral y coordinado de diversos especialistas"

las-imid-precisan-de-un-tratamiento-integral-y-coordinado-de-diversos

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha lanzado UnlIMIDted, una ambiciosa iniciativa estratégica que tiene como objetivo aumentar el conocimiento de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) entre el colectivo sanitario y la sociedad en general.

Las IMID se engloban en un grupo de enfermedades cuya característica común es la inflamación de algunos tejidos a causa de una alteración del sistema inmune. Es común que un paciente que sufre una IMID, sufra también alguna otra de estas patologías y otras comorbilidades. "Son enfermedades crónicas y altamente ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran nuevas terapias para enfermedades inflamatorias intestinales

Lola hanging out in the beach

La colangitis esclerosante primaria es una enfermedad hepática colestásica inmunomediada altamente asociada con inflamación intestinal en, aproximadamente, el 70% de los pacientes, que actualmente carece de un tratamiento médico efectivo. Al respecto, un reciente estudio llevado a cabo por científicos austríacos demuestra la acción antiinflamatoria de un ácido biliar con resultados prometedores para el tratamiento de esta patología. + leer más

La neumonitis tras la inmunoterapia obliga a suspender el tratamiento oncológico

Lola hanging out in the beach

Una vez se detecta la neumonitis, el manejo es complejo, especialmente cuando es corticorresistente y hay que tratarla con un segundo inmunosupresor (infliximab o tocilizumab). + leer más

El CEIMI del Hospital General Gregorio Marañón supera los 13.000 pacientes atendidos

En el marco del quinto aniversario del CEIMI se ha organizado un encuentro multidisciplinar, organizado en colaboración con AbbVie, para abordar los principales retos en el abordaje de las IMID. Durante la jornada, los expertos han destacado que este modelo asistencial supone la optimización de recursos y el impulso de la calidad de vida de los pacientes. + leer más

La IA ayudaría a detectar los objetivos terapéuticos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Una de cada 100 personas podría llegar a padecer Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en los próximos cinco años. GETECCU, que es un referente internacional en este ámbito, profundiza en las diferencias entre la colitis ulcerosa y la enfermedad del Crohn. 16 personas por cada 100.000 habitantes desarrollan algunas de ellas, siendo más alta la prevalencia de la colitis ulcerosa que la enfermedad del Crohn. + leer más

ASENDHI presenta a la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana los resultados del III Barómetro de la HS

Con esta presentación, ASENDHI ha querido transmitir al gobierno valenciano la necesidad de mejorar el abordaje y tratamiento de los pacientes con HS, una enfermedad que afecta a 50.000 personas en la región y que se encuentra infradiagnosticada. Según las conclusiones del barómetro, un 19% de los pacientes todavía no tiene ningún tipo de seguimiento médico y solo el 9,7% está siendo tratado en una Unidad Monográfica de HS. + leer más

Fasenra obtiene autorización de la UE para tratar la GEPA recurrente o refractaria

La nueva indicación se basa en los hallazgos del ensayo clínico MANDARA, que demostró que casi el 59% de los pacientes alcanzaron la remisión, mientras que el 41% pudo suspender totalmente el tratamiento con corticosteroides orales. + leer más