¿Qué ha pasado con el paciente EPOC sin COVID-19?

La pandemia de COVID-19 ha afectado a todo el mundo en mayor o menor medida. En el caso de los pacientes EPOC sin COVID-19, han visto alterada tanto su salud física como su salud mental.
La Dra. Patricia Sobradillo, neumóloga en el Hospital de Cruces de Baracaldo, realizó la ponencia ¿Qué ha pasado con el paciente EPOC sin COVID-19? en la que expusieron datos acerca de cómo ha ... + leer más
Artículos relacionados
La melatonina reduce el impacto de la gripe en un modelo de EPOC

La terapia con esta neurohormona mejora múltiples parámetros ventilatorios e histológicos, a través de un mecanismo inmunológico. + leer más
El beneficio del glicopirronio sobre la hiperinflación pulmonar en la EPOC

La adición del fármaco al régimen con beclometasona y formoterol mejora los resultados de la terapia y prolonga la capacidad de ejercicio. + leer más
Un ARN largo no codificante para la diagnosis y prognosis de la EPOC
Los niveles circulantes de este nuevo biomarcador distinguen la enfermedad estable de las exacerbaciones y se asocian con la supervivencia a los 12 meses. + leer más
Con una prueba de orina e IA logran predecir brotes de EPOC
Mediante un tipo de inteligencia artificial conocida como red neuronal artificial y con muestras de orina se ha podido predecir un empeoramiento de los síntomas causados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. + leer más
Faes Farma celebra la 9ª edición del ARC en EPOC
El evento contará con diversos expertos en neumología y enfermedades respiratorias para abordar cuestiones como los avances en IA aplicada al diagnóstico de la EPOC, al paciente respiratorio o a la epidemiología. + leer más
Nuevos resultados del potencial de tezepelumab en el tratamiento de la EPOC
En el marco del Congreso ATS 2024, se presentaron los últimos resultados del ensayo clínico COURSE de fase IIa que proporcionan información sobre el impacto de este fármaco en las exacerbaciones de EPOC en pacientes con un amplio rango en los niveles de eosinófilos. + leer más