Un test olfativo detecta el cáncer de páncreas de manera temprana
Se basa en la quimiotaxis de un nematodo hacia la orina y presenta una fiabilidad superior a la de los métodos convencionales.
El resultado de varios ensayos clínicos realizados en centros japoneses demuestra que la migración del nemátodo Caenorhabditis elegans es útil en la detección de los estadios tempranos del cáncer de páncreas. Tras observarse que ese test distingue la resección quirúrgica en pacientes en estadios 0-IA, los investigadores compararon pacientes en ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan cómo medir con precisión los niveles de albúmina sérica en enfermedad renal crónica
La separación de la albúmina sérica humana de la orina humana para mejorar las capacidades de carga de muestras en los métodos analíticos podría convertirse en una prometedora vía para identificar proteínas poco abundantes y mejorar su sensibilidad de detección. + leer más
ICAPEM recuerda que el cribado de cáncer de pulmón reduciría la tasa de mortalidad femenina
Según avisan desde ICAPEM, estos cribados serían especialmente beneficiosos para las mujeres, ya que supondrían un adelanto del diagnóstico. También afirman que es necesario tener en cuenta los cambios que ha habido en el tipo de paciente que afronta esta enfermedad, puesto que no solo afecta a hombres mayores y fumadores. + leer más
Congreso SERAM: la IA y nuevas técnicas en el cribado de imagen mamaria
Barcelona acoge el 37 Congreso Nacional de la SERAM, que se está desarrollando del 22 al 25 de mayo de 2024. Diversas ponencias ocupan las jornadas que se centran en la búsqueda hacia una medicina y radiologías científicas, donde la inteligencia artificial tiene un papel destacado. + leer más
Desde la CCUN impulsan el Proyecto CASSANDRA para potenciar el cribado de cáncer de pulmón
Este proyecto nace de la necesidad de instalar programas de cribado de cáncer de pulmón más audaces en España para fomentar la detección precoz. Además, esta situación se ha defendido en el Congreso de los Diputados. + leer más
ALCER pone en marcha una campaña para la detección precoz de la ERC
Más de 850 millones de personas a nivel mundial presentan esta enfermedad silenciosa que no muestra síntomas en sus fases iniciales. Los expertos indican que su detección precoz resulta esencial para evitar que derive en un problema grave. Con este motivo, la campaña se dirige a la población con factores de riesgo para concienciar sobre la necesidad de actuar y escuchar a los riñones. + leer más
Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse
Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más