"Analizamos el éxito de los tratamientos, pero no analizamos el fracaso terapéutico"

En el marco del SEMI ha tenido lugar la mesa redonda “Enfermedades minoritarias y el internista”. En ella participaron Pau Cerdá, del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona, Julián Fernández Martín, del Servicio de Medicina Interna. Hospital Álvaro Cunqueiro. Pontevedra, y Jorge Francisco Gómez Cerezo, del Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes. Madrid. El estudio de la genética para mejorar el diagnóstico, el trabajo colaborativo impulsado por las Redes Europeas de Referencia como herramienta para hacer una puesta en común del conocimiento y mejorar la vida del paciente han sido algunos de los aspectos a destacar. Fernández Martín fue un paso más allá diciendo que habría que analizar también los fracasos terapéuticos, no sólo quedarse en los éxitos.
Pau Cerdá, del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona, ha sido el primero en abrir esta mesa redonda, quien trató la investigación básica en genética. Comenzó explicando lo que era el HHT: "Se trata de una enfermedad minoritaria, que afecta a 1:6000 casos" y avanzó que "las ... + leer más
Artículos relacionados
Análisis de las novedades en enfermedades minoritarias en Santiago de Compostela

Entre el 25 y el 27 de abril se realizarán en la USC la XIV Reunión del Grupo de Enfermedades Minoritarias y la V Reunión de Enfermedades Minoritarias para Residentes promovida por la Sociedad Española de Medicina Interna. Las sesiones girarán entorno a las novedades diagnósticas y terapéuticas en estas patologías. + leer más
Más de dos mil médicos asistirán al 45º Congreso Nacional de Medicina Interna de la SEMI
La SEMI celebrará la 45 edición de su Congreso Nacional de Medicina Interna en Gran Canaria los días 24, 25 y 26 de octubre. Entre los temas principales tratarán la osteoporosis, el cáncer o los cuidados paliativos. + leer más
Cerca de 200 médicos internistas abordan los últimos avances en enfermedades minoritarias
En España, se estima que afectan a unos 3 millones de personas y existen más de 7.000 enfermedades minoritarias descritas. Entre el 5% y el 7% de la población presenta alguna de ellas. + leer más
La presidenta de la SEMI ha recibido la distinción de "Colegiada de honor"
El ICOMBA ha querido reconocer la trayectoria profesional de la presidenta de la SEMI, la Dra. Juana Carretero, con la distinción de "Colegiada de honor". La entrega tuvo lugar durante el acto institucional del Día de la Profesión Médica. + leer más
Más de 600 médicos internistas debaten en Sevilla novedades en insuficiencia cardíaca y en fibrilación auricular
Más de 600 inscritos acudirán a la reunión, entre ellos, casi 100 médicos residentes y 40 profesionales de Enfermería. + leer más
Estudian el síndrome del túnel carpiano como factor de riesgo de amiloidosis cardíaca
Recientes investigaciones apuntan a que personas con síndrome del túnel carpiano podrían presentar un riesgo mayor de desarrollar amiloidosis, una afección infradiagnosticada que puede ser responsable de hasta uno de cada 10 casos de insuficiencia cardíaca. + leer más