Mejorar la continuidad asistencial, un reto en el tratamiento de las IMID

En nuestro país, las Enfermedades Infl amatorias Inmunomediadas (IMID) afectan a más de 2,5 millones de personas, con una gran tasa de cronicidad. Son potencialmente graves y con una elevada morbilidad, pudiendo provocar un alto grado de discapacidad y reducir la calidad de vida de las personas que la padecen.
Las IMID constituyen un conjunto clínicamente heterogéneo de enfermedades crónicas y discapacitantes. A pesar de que cada una de ellas tiene características clínicas diferentes, poseen en común, como origen patogénico, el desequilibrio de citoquinas inflamatorias, y que tanto el factor genético como el ambiental parecen jugar un papel clave. A ... + leer más
Artículos relacionados
Destacan la importancia de un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de las IMID

Más de 50 expertos se han reunido en el encuentro `IMIDCAT, conectando conocimientos', organizado con la colaboración de AbbVie, para analizar los retos y avances en el manejo de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas en Cataluña. Según aseguran, la clave reside en llevar un control de la inflamación efectivo y adoptar un enfoque asistencial personalizado y coordinado. + leer más
El proyecto Doc TIS inicia su etapa final de validación en pacientes con IMID

El proyecto, que cuenta con financiación europea, comenzó hace cinco años para atender a las necesidades de los pacientes con las seis IMID más comunes que no responden adecuadamente a las terapias habituales. De esta forma, la iniciativa, que acaba de entrar en su fase final, tiene como objetivo conseguir tratamientos más efectivos a través de la combinación de fármacos ya existentes. + leer más
El CEIMI del Hospital General Gregorio Marañón supera los 13.000 pacientes atendidos
En el marco del quinto aniversario del CEIMI se ha organizado un encuentro multidisciplinar, organizado en colaboración con AbbVie, para abordar los principales retos en el abordaje de las IMID. Durante la jornada, los expertos han destacado que este modelo asistencial supone la optimización de recursos y el impulso de la calidad de vida de los pacientes. + leer más
La atención temprana, clave para el bienestar emocional de las personas con IMID
Expertos en Farmacia Hospitalaria destacan en la 6ª edición del encuentro FarmaImpulso IMID la importancia de un diagnóstico y tratamiento tempranos. Asimismo, han hecho hincapié en el uso de la IA para el desarrollo de nuevos fármacos y estudios de investigación. + leer más
El papel de la IA en la detección e identificación de las IMID
Las IMID afectan a más de 2,5 millones de personas en España. Gestores de SEDISA han destacado el importante papel que cumple la IA al mejorar los procesos asistenciales y los diagnósticos. + leer más
▼CARVYKTI®, primera terapia dirigida a BCMA aprobada ante el mieloma múltiple en recaída y refractario
La indicación ampliada de esta dosis única para perfusión puede ofrecer a los pacientes de mieloma múltiple un período libre de tratamiento desde la primera recaída. + leer más