El envejecimiento poblacional aumenta la prevalencia de las enfermedades neurológicas

Estas patologías afectan a más de siete millones de personas en nuestro país, lo que supone un 16% de la población, y además se encuentran entre las principales causas de discapacidad o mortalidad.
Enfermedades como el ictus, las demencias, las cefaleas, la epilepsia, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica, por citar algunas de ellas, lideran los rankings de incidencia, mortalidad y discapacidad en España. El ... + leer más
Artículos relacionados
Las conductas suicidas no letales se duplicaron en Cataluña tras la pandemia

Un estudio del Instituto de Investigación Sant Pau, publicado en la revista The Lancet Psychiatry revela un aumento significativo de las conductas suicidas no letales tras el confinamiento por la Covid-19 en Cataluña, poniendo de relieve el impacto prolongado de la pandemia en la salud mental de la población. + leer más
La SEMG reflexiona sobre las lecciones de la pandemia y el futuro de la salud pública

En el marco del quinto aniversario del confinamiento, la SEMG hace un balance de lo aprendido durante la pandemia, destacando la necesidad de fortalecer la solidaridad, la AP y la inversión en salud pública para estar mejor preparados ante nuevas crisis sanitarias. + leer más
La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1
La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más
AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos
La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas. + leer más
Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés
La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más
La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más