Equipo Hospitalario

Nuevos hallazgos en la detección precoz del riesgo de enfermedad cardiovascular

El hallazgo de dos proteínas que transportan partículas de colesterol en la sangre facilita la obtención de información ante un posible riesgo futuro de enfermedad cardiovascular.

Los datos que se utilizan generalmente para evaluar el riesgo cardíaco elevado son valores de referencia para el colesterol LDL "malo". Para determinadas afecciones, también se miden otros tipos de partículas de grasa junto con las apolipoproteínas, que transportan el colesterol en la sangre. Las pautas internacionales para enfermedades cardiovasculares ... + leer más


Artículos relacionados


Los bulos más extendidos sobre el colesterol y la salud cardiovascular

Que los problemas cardiovasculares afectan más a los hombres y a las personas mayores, o que beber vino con moderación es bueno para el corazón son algunos de los falsos mitos más habituales.  + leer más

La implicación del colesterol LDL en las técnicas quirúrgicas que se utilizan en las personas con obesidad

Según las conclusiones de un estudio realizado por el Hospital del Mar, el bypass gástrico es la mejor alternativa para reducir los niveles de colesterol. + leer más

Hay que intervenir contra el colesterol lo antes posible

El abordaje del riesgo cardiovascular es una gran oportunidad para los farmacéuticos. Los nutracéuticos, que pueden reducir el LDL hasta un 25-30 %, tienen su papel en el control del colesterol. Su campo de actuación es amplio para pacientes con riesgo bajo, en una parte de los de riesgo medio y en los que no se puede emplear tratamiento farmacológico. + leer más

Media hora de ejercicio intenso diario conlleva una reducción de un 8-10% de colesterol LDL oxidado

Lo revela un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y de la Facultat de Medicina de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya que publica la Revista Española de Cardiología, y que revela que el efecto solo se produce en los hombres. + leer más

Asocian dieta mediterránea con salud cardiovascular en niños

Las ventajas del consumo de la dieta mediterránea se extienden también a la población infantil, al contribuir, entre otros aspectos, a mantener en niveles óptimos la presión arterial sistólica, algo fundamental, teniendo en cuenta que durante la infancia y la adolescencia cualquier alteración de este tipo pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular a largo plazo. + leer más

La SEEN dedica el mes de septiembre a los lípidos y su función en la prevención del riesgo cardiovascular

Esta iniciativa entra dentro del marco de la campaña `12 meses en Endocrinología y Nutrición, 12 pasos hacia la salud´. Los profesionales han considerado que resulta esencial incluir una asignatura de educación nutricional para promover los buenos hábitos de vida saludable desde edades tempranas. + leer más