Campaña "Cuida tu fertilidad" de Ginefiv con motivo del mes internacional de la esterilidad

Factores como el tabaco, la mala alimentación y el estrés afectan negativamente en la fertilidad, por lo que es importante mantener hábitos saludables para prevenir y evitar futuros problemas en la consecución del embarazo.
Junio es el mes internacional de la fertilidad. Actualmente, hasta una de cada cuatro personas en nuestro país puede presentar algún problema a la hora de concebir un hijo. El retraso de la maternidad y el actual estilo de vida están provocando que cada vez haya más casos de infertilidad ... + leer más
Artículos relacionados
Las recomendaciones de la SEGO para tener una fertilidad exitosa

La SEGO ha presentado una serie de consejos para mejorar la fertilidad. Entre ellos se encuentra: realizar ejercicio físico, mantener una alimentación saludable o asistir a las revisiones ginecológicas. + leer más
Desmitificando la infertilidad, qué causa la dificultad para concebir y cómo abordarla

En España, una de cada seis parejas enfrenta dificultades para concebir, reflejando un aumento en la tasa de infertilidad en la última década. Las causas varían entre mujeres y hombres, y van desde problemas hormonales hasta enfermedades específicas. Conocer estas patologías puede ser el primer paso clave para abordar la infertilidad de manera efectiva y buscar las mejores soluciones. + leer más
La natalidad, un desafío demográfico y sanitario en España
Nuestro país registra la segunda tasa de nacimientos más baja de Europa, con 1,2 hijos de media. Ante el problema social que supone el retraso de la maternidad y otros factores, distintas sociedades científicas han llegado a un consenso sobre natalidad y salud reproductiva. + leer más
Gedeon Richter lanza ExEm® Foam para realizar la prueba de permeabilidad tubárica
ExEm® Foam se utiliza como contraste durante la HyFoSy en pruebas de permeabilidad tubárica, lo que agiliza y disminuye la ansiedad del proceso diagnóstico de las mujeres de reproducción asistida. + leer más
"La recomendación es que toda mujer joven cuando hace sus revisiones ginecológicas revise su reserva ovárica"
Una de cada diez mujeres españolas en edad fértil sufre alguna disfunción ovárica, lo que conlleva más dificultades para lograr un embarazo. La más frecuente es la edad del óvulo. A partir de los 35 años la cantidad y calidad de estos disminuye y las alteraciones cromosómicas aumentan. + leer más
En torno al 30% de las enfermedades que afectan a la fertilidad masculina cuentan con una base genética
En el marco del Día Internacional del ADN, especialistas de Ginemed destacan los últimos avances en genética y diagnóstico molecular en relación a la identificación de problemas en la fertilidad. Igualmente, avisan que la exposición a disruptores endocrinos puede tener un impacto en la salud reproductiva con posibles efectos transgeneracionales en este ámbito. + leer más