Política Sanitaria

La largas esperas en urgencias provocan una muerte más al mes por cada 82 pacientes atendidos

la-largas-esperas-en-urgencias-provocan-una-muerte-mas-al-mes-por-cad

Los retrasos en el ingreso oportuno en los servicios de urgencias se han relacionado con los daños a los pacientes, y los investigadores querían cuantificar el mayor riesgo de muerte derivado de estos retrasos.

Esperar más de 5 horas en urgencias antes del ingreso en el hospital está relacionado con un mayor riesgo de muerte por cualquier causa en los 30 días siguientes, según revela un estudio realizado sobre más de 5 millones de pacientes en Inglaterra y publicado en línea en la revista ... + leer más


Artículos relacionados


Urgencias del Hospital de La Princesa obtiene la certificación de calidad ISO por AENOR

Lola hanging out in the beach

La coordinación de este gran equipo de profesionales hace que la intensa actividad del servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Princesa con 115.000 pacientes atendidos anualmente, se lleve a cabo de forma ordenada y segura. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina   

Lola hanging out in the beach

La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea.    + leer más

Sanidad de la Comunidad Valenciana concluye la ampliación de Urgencias del Hospital Sant Joan d´Alacant

La superficie del servicio crece en torno a un 40 % y abarca alrededor de 3.000 metros cuadrados. Se incorpora un box para pacientes críticos con puerta de acceso directo, rayos X y monitores individuales de seguimiento. + leer más

79 indicadores para los equipos PROA de urgencias frente a las resistencias antibióticas

Varios miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria publican el artículo Diseño de un panel de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos en los Servicios de Urgencias. Apuntan a la homogeinización de las intervenciones como la clave para mejorar en este aspecto. + leer más

El Hospital del Mar pone en marcha el código isquemia mesentérica aguda para avanzar en el diagnóstico del infarto intestinal  

La isquemia mesentérica es una enfermedad infradiagnosticada, con una mortalidad de más del 60%. Ante esta situación, el Hospital del Mar tiene como objetivo reducirla a la mitad a través del nuevo código hospitalario.   + leer más

La SEFH ofrece formación en la gestión de medicamentos en el servicio de Urgencias

La XVI edición del Curso GIMUR del grupo RedFastER reunió a más de 60 alumnos, que asistieron a ponencias de especialistas en cardiología, neurología, anestesia y enfermería, junto a talleres prácticos de RCP y manejo de pacientes polimedicados. + leer más