Dirigentes sanitarios de la UE buscan iniciativas para mejorar el acceso de los ciudadanos a la atención médica y aumentar la resiliencia de los sistemas de salud

En el encuentro virtual mantenido por los ministros de salud de la UE y la comisaria europea de salud, bajo la presidencia francesa, se debatió sobre los impactos de la crisis de la COVID-19 en los diversos sistemas sanitarios al tiempo que se expusieron nuevas iniciativas de cooperación.
Reforzar la seguridad sanitaria, facilitar el acceso a la salud y promover el valor añadido de formar parte de la UE sustentaron la base del primer encuentro virtual mantenido este martes por los ministros de salud de la UE y la comisaria europea de salud, Stella Kyriakides, presidida por Olivier ... + leer más
Artículos relacionados
El Consejo de Ministros aprueba la creación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública

El objetivo principal de la Red, que contará con cinco sistemas de vigilancia, es brindar información relevante a profesionales sanitarios, al SNS y a la población en general. + leer más
Día de la Cobertura Sanitaria Universal: Hasta el 20% de los hogares europeos se enfrentan a gastos sanitarios muy elevados
La OMS considera un gasto elevado en materia de salud para los ciudadanos cuando el monto que paga un hogar de su bolsillo supera el 40% de su capacidad para costear la atención médica, dado que, en muchos casos, sus miembros no podrán permitirse cubrir otras necesidades básicas, según ha expuesto con motivo de la próxima celebración del Día de la Cobertura Sanitaria Universal. + leer más
Se aprueba, a nivel mundial, un acuerdo global para mejorar la seguridad, calidad y acceso a los trasplantes
En el transcurso de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aprobó un nuevo acuerdo global sobre trasplantes de órganos, tejidos y células humanas, a iniciativa de España, con el objetivo mejorar la seguridad, calidad y acceso a los trasplantes en todo el mundo, abordando desigualdades y fomentando la cooperación internacional. + leer más
La UE avanza en la puesta en marcha del espacio europeo de datos sanitarios
El Consejo de la Unión Europea ha dado un paso decisivo más hacia la construcción del espacio europeo de datos sanitarios, con la votación favorable a la adopción del Reglamento EEDS. Tras ello, se da luz verde para su formalización y entrada en vigor una vez publicado en el Diario Oficial de la UE. + leer más
La resistencia a los antimicrobianos escala hasta los primeros puestos en la agenda internacional de alto nivel
El mes de septiembre viene marcado por la preocupación a nivel internacional de los efectos críticos de la resistencia a los antimicrobianos. A ello se ha dedicado la cuarta reunión del Grupo de Trabajo sobre Salud del G20 y, próximamente, tendrá un importante espacio en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que servirá de base para reforzar los sistemas sanitarios contra la RAM. + leer más
Acceso Justo al Medicamento considera la reforma de la legislación farmacéutica europea "una oportunidad perdida"
La presidenta de la asociación lamenta que "se produce un retroceso en cuanto a equidad en el acceso a los medicamentos y hacia un nuevo modelo mucho más justo donde se prime la salud respecto al negocio". + leer más