Cáncer infantil: demasiadas enfermedades sin tratamientos específicos

cancer-infantil-demasiadas-enfermedades-sin-tratamientos-especifico

Cada año, a escala mundial, se diagnostica de cáncer a cerca de 400.000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años. Para analizar más sobre el cáncer infantil, CaixaResearch ha convocado un debate con dos ponentes de altura.

El cáncer infantil es un cáncer de desarrollo y entre el 15 y el 45% de los niños enfermos de cáncer sobreviven, en países de ingresos medios y bajos. El Dr. Jaume Mora, director científico del Pediatric Cancer Center Barcelona (PCCB), Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, ha ... + leer más


Artículos relacionados


`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico

Lola hanging out in the beach

Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más

MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten incorpora la terapia CAR-T

Lola hanging out in the beach

Se trata de un avance para tratar y ofrecer una potencial curación a pacientes con enfermedades hematológicas complejas, principalmente en aquellos casos donde han fallado los tratamientos convencionales. La técnica consiste en la utilización de linfocitos T del propio paciente que son modificados genéticamente para atacar específicamente las células malignas. + leer más

La exposición materna a altas temperaturas podría tener efectos cancerígenos para el futuro bebé

La exposición a temperaturas ambientales elevadas durante el embarazo puede tener un impacto perjudicial en la salud de la descendencia, según se desprende de investigaciones recientes.La hipótesis que se maneja es que puede deberse, en cierto modo, a cambios epigenéticos, inflamación o estrés oxidativo. + leer más

Innovadora herramienta computacional permite investigar el ARN en cáncer

Un equipo del Cima de la Universidad de Navarra ha desarrollado ELATUS, un sistema que facilita la identificación de ARN largos no codificantes (lncRNAs) en células, revelando su papel clave en enfermedades y abriendo nuevas posibilidades terapéuticas. + leer más

Congreso SEMI: Las enfermedades cardiovasculares permanecen menos estudiadas en mujeres que en hombres

Todos tenemos que saber de perspectiva de género. El sesgo de género en la práctica profesional de la medicina es la diferencia en el tratamiento médico de hombres y mujeres, el impacto de cual puede ser positivo, negativo o neutro. Hay bastante conocimiento de muchas enfermedades cómo cursan de manera diferentes. + leer más

Investigan sobre las células perivasculares como dianas para restablecer la función vascular

Las células perivasculares que rodean a los vasos sanguíneos contribuyen a la disfunción de estos en enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y la fibrosis. Sin embargo, también pueden servir de diana para restablecer la función vascular normal y reducir la progresión de dichas patologías. + leer más