Asebio ha dedicado 15 años de su actividad a la investigación oncológica
El 59% de los medicamentos van dirigidos a buscar un tratamiento para el abordaje de algún tipo de cáncer.
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) aprovecha este Día Mundial contra el Cáncer, para recordar que, desde hace al menos 15 años, la oncología es el área terapéutica con mayor número de investigaciones en el pipeline de la asociación, desde diagnósticos, tratamientos y prevención. Casi el 59% de los medicamentos ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas
La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más
`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico
Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más
MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten incorpora la terapia CAR-T
Se trata de un avance para tratar y ofrecer una potencial curación a pacientes con enfermedades hematológicas complejas, principalmente en aquellos casos donde han fallado los tratamientos convencionales. La técnica consiste en la utilización de linfocitos T del propio paciente que son modificados genéticamente para atacar específicamente las células malignas. + leer más
Exploran la actividad del fármaco AT9283 en el cáncer colorrectal
El compuesto, cuyo desarrollo clínico en otras indicaciones había sido discontinuado, exhibe signos de actividad en tumores impulsados por la interacción entre las quinasas MKK3 y Aurora. + leer más
Clínic Barcelona Comprehensive Cancer Center, un nuevo modelo de excelencia en atención, investigación y formación
El Hospital Clínic de Barcelona, la Universidad de Barcelona y el IDIBAPS han impulsado de forma conjunta la creación de este nuevo Cancer Center que permite, a través de una estructura multidisciplinar y transversal, abordar el cáncer desde diversos ámbitos. + leer más