Industria Farmacéutica I+D+I

La pandemia no frena la inversión en I+D de la industria farmacéutica

Consigue en 2020 su segundo mejor registro tras el pico de 2019. A pesar de los meses de estado de alarma, se destinaron más de 1.100 millones de euros a investigación y desarrollo que revirtieron en el empleo. El 2020 se convirtió en el que más plantilla dedicada a I+D se ha utilizado de todos los registros, según los resultados de la encuesta ‘I+D en la industria farmacéutica 2020’ elaborada por Farmaindustria.

La inversión en Investigación+Desarrollo (I+D) en España por parte de la industria farmacéutica sigue viento en popa. Farmaindustria publicó a finales del año pasado los resultados de su encuesta `I+D en la industria farmacéutica 2020´ y los datos demuestran que la pandemia del Covid-19 apenas ha afectado a la investigación ... + leer más


Artículos relacionados


Los laboratorios de análisis clínicos facturaron en 2023 un 27% más que antes de la pandemia  

Según las conclusiones del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio ha disminuido después de la pandemia debido al descenso de la demanda de pruebas del COVID-19. No obstante, se sitúa en 1550 millones de euros, lo que supone un crecimiento casi del 30% con respecto a 2019.   + leer más

Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar

Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más

La sanidad pública catalana apuesta por la dispensación de la medicación MHDA con entrega de proximidad

El Consorci de Salut i Social de Catalunya ha publicado un documento que describe los diferentes modelos de implementación de este tipo de dispensación farmacéutica a través de casos de éxito en hospitales catalanes. + leer más

La SEMG reflexiona sobre las lecciones de la pandemia y el futuro de la salud pública

En el marco del quinto aniversario del confinamiento, la SEMG hace un balance de lo aprendido durante la pandemia, destacando la necesidad de fortalecer la solidaridad, la AP y la inversión en salud pública para estar mejor preparados ante nuevas crisis sanitarias. + leer más

La producción mundial de vacunas contra la gripe se enfrenta a desafíos de producción y distribución

Para poder hacer frente a futuras pandemias de gripe resulta fundamental abordar una serie de desafíos de producción y distribución detectados y plasmados en un reciente informe de la OMS. El documento ofrece estimaciones actualizadas sobre la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe, y en el que se analizan tanto los avances como los desafíos persistentes. + leer más

Las conductas suicidas no letales se duplicaron en Cataluña tras la pandemia

Un estudio del Instituto de Investigación Sant Pau, publicado en la revista The Lancet Psychiatry revela un aumento significativo de las conductas suicidas no letales tras el confinamiento por la Covid-19 en Cataluña, poniendo de relieve el impacto prolongado de la pandemia en la salud mental de la población. + leer más