El reto de la anticipación en la enfermedad cardiovascular

Evaluar el riesgo individual para anticiparnos a la enfermedad cardiovascular es el principal desafío del profesional sanitario.

Los factores de riesgo cardiovasculares son los que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. Para prevenir el riesgo de padecer un problema asociado "tenemos que evaluar el riesgo individual e intentar anticiparnos mediante tratamientos específicos y personalizados", explica Pedro Soriano, enfermero y experto en comunicación ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2

Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más

La fuerza de asimiento predice el riesgo cardiovascular

La baja invasividad asociada a su evaluación asigna a este marcador un elevado potencial clínico en los mayores de 45 años, según datos de un gran estudio. + leer más

Las úlceras de pie en la diabetes influyen sobre el riesgo cardiovascular

Las lesiones profundas y/o infectadas aumentan la probabilidad de muerte por cualquier causa o de accidentes cardiovasculares graves, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Se confirma el beneficio cardiovascular a largo plazo con los inhibidores de SGLT2 en la diabetes de tipo 2

Un estudio retrospectivo revela la superioridad de este grupo de fármacos frente a los inhibidores de la DPP4, en pacientes de la práctica clínica habitual. + leer más

La proteómica confirma el beneficio cardiovascular de la semaglutida

Los resultados de un nuevo análisis apoyan el reposicionamiento de este fármaco como tratamiento para la reducción de riesgo en la obesidad y la diabetes. + leer más

SEMG presenta innovaciones tecnológicas para la prevención cardiovascular en la Jornada de Toledo

La Jornada `Unidos en la Salud Cardiometabólica´, organizada por la SEMG, ha puesto el foco en el uso de nuevas tecnologías, destacando el papel de aplicaciones móviles para mejorar la estimación del riesgo cardiovascular y ajustar tratamientos de manera más efectiva. + leer más