Los cardiólogos americanos lanzan recomendaciones para optimizar el tratamiento del "ictus intrahospitalario"

La Asociación Americana del Corazón sugiere a las autoridades sanitarias desarrollar planes de respuesta a accidentes cerebrovasculares para pacientes hospitalizados que incluya formació, revisión de calidad y supervisión específica.
El ictus intrahospitalario es aquel que se produce en un paciente hospitalizado por otro diagnóstico. Ocurre con mayor frecuencia entre aquellos tras haberse sometido a un procedimiento reciente o a una prueba diagnóstica invasiva. Además, a medida que continúa la pandemia, está surgiendo evidencia de que con la COVID-19 se ... + leer más
Artículos relacionados
Las actividades diarias no predisponen a la prevención de un accidente cerebrovascular

Las actívidades físicamente exigentes que se realizan a lo largo del día pueden contrarrestar los efectos positivos del ejercicio físico y, por tanto, no proteger ante un posible accidente cerebrovascular. De ahí, que una mejor comprensión de las asociaciones específicas de dominio de la actividad física resulte crucial para adaptar las estrategias de prevención del ictus. + leer más
Constatan que la inflamación es un factor clave en pacientes que ya han sufrido un ictus

Recientemente, han sido localizados marcadores genéticos en la inflamación que podrían estar relacionados con un evento cerebrovascular importante después de que el paciente halla sufrido un ictus. Dichos hallazgos podrían ayudar a identificar dianas farmacológicas para disminuir la discapacidad y la mortalidad relacionadas con este tipo de patologías. + leer más
Estudian la asociación entre las lesiones cerebrales y la inmunidad sistémica
La alta tasa de comorbilidades que se desarrollan después de un accidente cerebrovascular podría tener un origen inmunológico común, según recientes hallazgos que apuntan a que el origen de las disfunciones en otras partes del organismo tras un ictus podría encontrarse en la memoria inmunológica de las células productoras de sangre en la médula ósea. + leer más
Cuanto más ricos, menos posibilidades de fallecer tras un ictus
Una investigación llevada a cabo en Suecia, presentada en la décima Conferencia Europea de la Organización de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2024, revela los factores que influyen en el riesgo de muerte ante estos episodios. + leer más
El control simultáneo de hipertensión y fibrilación auricular es crucial para prevenir accidentes cerebrovasculares
Incorporar la detección de la fibrilación auricular a los controles rutinarios de la presión arterial puede contribuir, en gran medida, a salvar a los pacientes en riesgo e iniciar el tratamiento adecuado de una forma más inmediata, teniendo en cuenta que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y que, cada vez, hay más pruebas que la vinculan con la demencia. + leer más
La metformina ofrece neuroprotección frente al ictus isquémico
En pacientes diabéticos tratados con el fármaco, el accidente cerebrovascular es menos severo y causa menos disfuncionalidad durante la hospitalización. + leer más