El deterioro cognitivo alcanza a 3 de cada 10 mayores de 65 años
Esto supone que en España tres millones de personas mayores de 65 años padecen Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
El deterioro cognitivo leve (DCL) se define como el declive de las funciones cognitivas en grado leve, sin ser de suficiente intensidad como para establecer el diagnóstico de demencia. La pérdida de memoria y habilidades es lo que caracteriza los procesos de deterioro cognitivo. En España 3 de cada 10 ... + leer más
Artículos relacionados
El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo
El Deterioro cognitivo leve (DCL) consiste en una condición médica en la que una persona presenta dificultades leves en áreas como la memoria, el lenguaje o la atención, pero que aún puede llevar a cabo sus actividades cotidianas. + leer más
Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo
El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más
La insuficiencia cardíaca podría desencadenar el envejecimiento cerebral de forma acelerada
A medida que la población envejece y las tasas de patología cardíaca siguen aumentando se necesita comprender mejor los mecanismos que impulsan el deterioro cognitivo acelerado después de una insuficiencia cardíaca para desarrollar intervenciones que detengan o ralenticen dicho deterioro. + leer más
Anomalías proteicas que preceden al deterioro cognitivo en el Alzheimer pueden acelerarse en personas con síndrome de Down
Se ha podido constatar que la enfermedad de Alzheimer comienza antes y avanza más rápido en personas con síndrome de Down debido, en parte, a la presencia del gen APP. Actualmente, no se dispone de terapias en este terreno disponibles para estos pacientes. De ahí la necesidad de nuevas vías para que puedan beneficiarse de los tratamientos más adecuados. + leer más
Potencial vínculo entre quimioterapia, alteración del microbioma y deterioro cognitivo
Dado que los efectos secundarios de la quimioterapia regulados por el cerebro pueden estar relacionados mecánicamente con alteraciones en el sistema gastrointestinal, se investiga sobre la interrelación que puede existir entre microbiota, deterioro cognitivo y quimioterapia. + leer más
Un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili estudiará cómo la dieta puede influir en el deterioro cognitivo
El grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) ha lanzado un proyecto para predecir el deterioro cognitivo a través de la identificación de varias proteínas en sangre. Este avance podría ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer en estadios tempranos. + leer más